Quizá hayas visto que hace unos días te contamos la renovación del Volkswagen Passat en Estados Unidos. Olvídalo, como ya te dijimos, las entrañas de aquel nuevo Passat ni siquiera comparten la plataforma MQB del nuevo Passat europeo que ya sí te desvelamos por completo, y que le permite intercambiar sistemas con Golf o Tiguan. Eso sí, a este lado del Atlántico, al Passat original, también le ha llegado el momento de renovarse y lo hará incorporando elementos que ya se han visto en el superior Touareg, pero también avanzará en sistemas interconectados y de conducción semiautomatizada y en la preparación de esa movilidad futura que prometen con la nueva familiar Volkswagen ID.
VW Passat 2019: sus motores Diesel y gasolina
Con las espaldas cubiertas por la familia ID de coches eléctricos, habrá una panoplia amplia de motores Diesel y de gasolina en el nuevo VW Passat, ya que pocos creen que la transición hacia la descarbonización pueda hacerse de un día para otro. En gasolina, la nueva berlina arrancarán con un 1.5 TSI de 150 caballos, junto con el 2.0 TSI declinado en 190 y 272 caballos.
Ya en Diesel, el VW Passat 2019 dispondrá de base de un motor 1.6 TDI de 120 caballos, mientras que el 2.0 TDI ofrecerá 150, 190 ó 240 CV, el primero de ellos cumpliendo ya la norma Euro 6d que entrará en vigor en 2021. Por supuesto, mantienen la variante GTE, híbrida enchufable de gasolina, que mantiene su 1.4 TSI de 150 caballos y un motor eléctrico adicional para totalizar 218 caballos.
VW Passat GTE 2019: más autonomía eléctrica
La novedad del VW Passat GTE 2019 es una batería de mayor capacidad (pasa de 9,9 kWh de capacidad a 13 kWh) con la que, además de cumplir con la mencionada norma Euro 6d, aumenta la autonomía eléctrica en 20 km. Gracias a esta mayor capacidad, homologa 55 km como puro eléctrico en ciclo WLTP, que equivaldría a 70 km en el anterior ciclo NEDC utilizado hasta el pasado año.
También existirá en la nueva gama Passat, como hasta ahora, el Passat Alltrack, una variante de carrocería sobreelevada y aspecto camperizado, un crossover vamos. También se prevé una serie especial de 2.000 unidades con un acabado denominado Performance que incluirá los motores más potentes y también la versión más avanzada de chasis. En este caso, se trata de un sistema de amortiguación adaptativa tomada del Volkswagen Arteon, que permitiría preconfigurar hasta en 15 pasos el grado de confort o deportividad deseado.
Conectividad: la nueva esencia del VW Passat
Donde quiere destacar eso sí el nuevo Volkswagen Passat es en la incorporación de los nuevos sistemas de info-entretenimiento y conectividad que sentarán las bases para los futuros Volkswagen. El Passat estrenará el sistema modular multimedia de tercera generación (MIB3), que integra llamadas de emergencia y la unidad de comunicación que abrirá la puerta a esos futuros servicios digitales, porque el Passat estará permanentemente conectado, “on line".
Lo más inmediato son servicios de música en streaming –sin depender del teléfono del usuario- o dotar de un punto de acceso wifi a los ocupantes. Los servicios de comunicación por voz con el coche se mejorarán porque el proceso se hará en la nube, por lo que se abre la puerta a un diálogo “natural" con el coche, para el manejo de navegación, teléfono o la radio. En el caso de desear integrar el teléfono propio en los sistemas de coche, ahora los móviles de Apple se conectarán y manejarán con los mandos del VW Passat sin necesidad de un cable.
Todo lo anterior sirve para abrir la puerta a nuevos servicios de “Volkswagen We", una nueva vía de negocio para cualquier fabricante en el futuro. Así, esta plataforma digital pretende aglutinar todas las ofertas de Volkswagen relacionadas con la movilidad, desde hacer pagos desde el coche en las zonas de aparcamiento limitada, hasta oficiar de buzón para la recepción de paquetes mientras el coche está aparcado.
Está contemplada la cesión de una llave electrónica que se envía al teléfono para poderla compartir con quien quieras, la contratación de servicios de lavado móviles mientras el coche está estacionado, información del vehículo en caso de pertenecer a una flota, para una mejor gestión… Volkswagen ha lanzado con “Volkswagen We" la plataforma que pretende revolucionar la movilidad y el atractivo del automóvil, por lo que dice estar abierta a socios de cualquier tamaño para la prestación de esos nuevos servicios que no han hecho más que empezar.
VW Passat 2019: conducción autónoma nivel 2
Mientras avanza en la comunicación, también lo hará en el camino hacia la conducción automatizada. El VW Passat estrenará así un volante con sensores capacitivos, capaces de reconocer si el conductor lleva las manos sobre el volante. Ahora el Passat admite una conducción semiautomatizada hasta 210 km/h con la condición de que el conductor no suelte el volante por más de 10 segundos (de no hacerlo, podría entender que hay una emergencia grave y automáticamente detendría el coche). En el caso de coches con cambio automático, incluso podría parar y reiniciar la marcha automáticamente al hacerlo el resto del tráfico.
VW Passat 2019: instrumentación digital renovada
El denominado por Volkswagen “cockpit digital", la pantalla de instrumentación, se ha renovado con una pantalla de 11,7 pulgadas con mayor resolución, mejor brillo y contraste. Además, se ha simplificado el manejo para la configuración de diferentes diseños de instrumentación, que permite elegir entre tres configuraciones básicas, los clásicos relojes, la navegación o una tercera con campos configurables de información. Lo veremos funcionando en septiembre, cuando comiencen las primeras entregas del Passat.