Y por fin tenemos ya las primeras imágenes del nuevo Kia Sportage 2018. La semana pasada te adelantamos sus primeras informaciones, donde la propia marca aseguraba que estrenaría inéditas versiones micro-híbridas y, ahora, ya es oficial: el nuevo SUV se actualizará también en diseño, interior, equipamiento, tecnología y motores para seguir siendo el modelo de éxito que ya es: con 131.000 unidades vendidas en 2017, acumula la cuarta parte de las ventas totales de Kia en Europa.
Convertido además también desde hace años en el mayor rival comercial del Nissan Qashqai en el segmento de los SUV compactos (junto a Hyundai Tucson y VW Tiguan), el nuevo Kia Sportage 2018 se renueva en casi todos sus apartados para hacer frente también a nuevos y muy avanzados jugadores, como el Peugeot 3008 y el Seat Ateca. Kia asegura que el nuevo modelo estará a la venta ya en este tercer trimestre, lo que supone que llegará al mercado en verano.
Kia Sportage 2018: cambios por dentro y fuera
Y, ¿qué es lo que cambia exactamente? Pues, para empezar, el Kia Sportage 2018 se actualiza en diseño. Sin una gran revolución estética, el SUV modifica sus paragolpes, rediseña los grupos ópticos y añade nuevos diseños de llantas de aleación de 16, 17 y 19 pulgadas para dotarle de un carácter más deportivo. Además, ofrecerá ahora en opción estribos cromados, protectores de bajos metálicos y cinco nuevos tonos de pintura. La trasera, además, incorpora salidas dobles de escape y luces antiniebla led de nuevo diseño también.
Respecto a su interior, el nuevo Kia Sportage 2018 estrena para la ocasión un nuevo volante y un salpicadero ligeramente rediseñado, ofreciendo al mismo tiempo una nueva tapicería bitono en negro y gris. En cuanto al sistema de información y entretenimiento, el Kia Sportage nuevo se ofrecerá en Europa ahora con dos posibles pantallas táctiles: una de acceso de 7,0 pulgadas y una nueva con pantalla sin marco y de 8,0 pulgadas.
Kia Sportage 2019: micro-híbrido y con nuevos Diesel
Pero, más allá de su nueva estética, sin duda la gran novedad del nuevo Kia Sportage 2018 radica en su oferta mecánica. Por primera vez, y de estreno absoluto en la marca, el SUV se ofrecerá con una nueva versión micro-híbrida de 48V bautizada como EcoDynamics . Con ella, Kia asegura que se convierte en el primer fabricante que ofrece en su gama coches híbridos, híbridos enchufables, eléctricos y micro-híbridos de 48V. Incluso anuncia ahora para 2020 la llegada de un nuevo coche eléctrico con pila de combustible.
El nuevo Kia Sportage EcoDynamics estará compuesto por un nuevo motor Diesel de 2,0 litros de cilindrada (nuevo anuncio en la marca), un nuevo generador-motor de arranque (MHSG) y una batería adicional de iones de litio 48 voltios, con una capacidad de 0,46 kWh. Ubicada bajo el piso del habitáculo, Kia asegura que es muy compacta y ligera, que permite adaptarse a todos sus arquitecturas actuales y que aportará hasta 13 CV extra al SUV en aceleración, además de realizar funciones de recuperación de energía cinética en fases de desaceleración o frenada. Según Kia, reduce hasta en un 4% las emisiones de CO2 en los nuevos test en conducción ya real que regula la norma WLTP.
Pero no será esta la única novedad mecánica del Kia Sportage 2018. El SUV además renueva su oferta Diesel, abandonando por fin su motor 1.7 CRDi al que sustituye ya el nuevo 1.6 CRDi (tipo U3), con versiones de 115 y 136 CV de potencia. La versión superior contará con tracción total y caja de cambios automática de doble embrague y 7 velocidades. Todos sus motores son ya compatibles con la normativa de emisiones Euro 6d TEMP.
Kia Sportage 2018: más seguridad
Kia aprovecha la renovación del Sportage para actualizar también por último sus sistemas de asistencia y seguridad. El nuevo SUV incluirá ahora la última versión del control de crucero adaptativo inteligente con función automática de parada y arranque, un sistema de monitoreo del entorno que facilita las maniobras de aparcamiento (su sistema de cámaras Around View Monitor) o un control de fatiga del conductor, capaz de detectar su cansancio o falta de atención al volante. Sin duda, al Nissan Qashqai le sale un rival todavía más duro que antes.
También te puede interesar:
Todas las novedades de Kia para 2018