¡Oficial! Jaguar E-Pace: así es el nuevo SUV compacto

Jaguar sigue avanzando en su gama SUV, esta vez presentándonos un nuevo modelo compacto que competirá con los BMW X1 y Mercedes GLA. Te contamos ya todos los detalles.

Óscar Díaz y Jordi Moral. Twitter: @autopista_es

¡Oficial! Jaguar E-Pace: así es el nuevo SUV compacto
¡Oficial! Jaguar E-Pace: así es el nuevo SUV compacto

Se incorporó Jaguar al mundo SUV de la mano del F-Pace hace un año. Ahora, en menos de doce meses, este modelo no es solamente el coche más vendido de la marca, sino que incluso da pie a que se sumen dos nuevas propuestas a la oferta SUV: el eléctrico I-Pace, y el E-Pace que hoy mismo se ha desvelado oficialmente, un escalón por debajo en cuanto a tamaño.

El nuevo Jaguar E-Pace se situará así abriendo la nueva gama SUV de Jaguar y medirá 4,4 metros, apenas cuatro centímetros más que el Range Rover Evoque actual. El F-Pace permanece de momento como buque insignia con sus 4,7 metros de longitud, aunque no por demasiado tiempo. En el cuaderno de trabajo próximo de Jaguar existe un J-Pace de gran tamaño, en el entorno de los cinco metros, ya para 2019. Mientras que antes, ya para después del verano de 2018, tendremos el ya mencionado I-Pace: un coupé SUV de 4,68 metros que ofertará una propulsión únicamente eléctrica –unos 350 km de autonomía- y que será fabricado por Magna Steyr en Austria.

Pero vayamos a la primera novedad que nos ocupa: el Jaguar E-Pace. El nuevo SUV compacto aprovechará la plataforma de aluminio que inauguró la berlina XE y que recurre a este material en un 75 por ciento, lo que le permite además de rebajar peso presumir de exclusividad. También recurrirá mecánicamente a los motores Ingenium Diesel y gasolina del grupo (es el primer Jaguar que sólo contará con ellos en su gama), siempre de 2,0 litros de cilindrada: de momento no se esperan V6.

Jaguar E-PaceJaguar E-Pace: sus motores

En Diesel, el Jaguar E-Pace contará con potencias de 150, 180 y 240 CV, mientras que en gasolina se apostará por los motores de 249 y 300 CV, siempre con cambios automáticos de 9 velocidades, si bien los Diesel de hasta 180 CV podrán elegirse con cambio manual y se ofertará con tracción delantera o total con un precio de arranque de 37.400 euros. Posteriormente, podría haber una versión SVR de tintes claramente deportivos, aunque siempre con motores de cuatro cilindros.

Este nuevo Jaguar E-Pace juega con voladizos cortos, con un cierto aire coupé, menos pronunciado que en su hermano mayor (el eléctrico I-Pace), aunque no recurrirá al marco cromado en las puertas para evitar el ese tinte clásico de productos superiores. Además, los faros estrechos habituales de los últimos Jaguar se cambian por unos con formas más similares a las del deportivo F-Type —las ópticas traseras sí apuestan por el efecto afilado tan trabajado por el grupo—. 

Jaguar E-Pace: conducción bajo control

Dinámicamente, el Jaguar E-Pace permite adaptar su respuesta en carretera. Es posible realizar ajustes en acelerador, dirección, cambio y, cuando se dispone de él, sistema de suspensión Adaptive Dynamics, que supervisa los movimientos del vehículo cada 2 milisegundos. Todos los E-Pace ofrecen un sistema JaguarDrive Control, que ofrece al conductor cuatro modos de conducción: Normal, Dynamic, Eco y Rain/Ice/Snow. Además se ofrecen versiones básicas de tracción delantera o avanzados sistemas de tracción integral.

Los Jaguar E-Pace de tracción integral gestionan el par motor repartiéndolo entre ambos ejes en tiempo real. El Standard Driveline enviaría par a las ruedas traseras en caso de pérdida de adherencia de las delanteras, en tanto que el más sofisticado Active Driveline AWD (reparto de par activo) funcionaría con prácticamente un 100% del par a las ruedas traseras y a partir de los datos recogidos por diferentes sensores modificaría el par en cada rueda, permitiendo un comportamiento más neutro a base de contrarrestar subvirajes aumentando el par motor en la rueda exterior y el sobreviraje enviando más par en las ruedas delanteras. Sendos embragues en cada semieje trasero podrían reducir o aumentar el par a cada una hasta recibir todo el disponible. Esta misma función sirve para maximizar el dinamismo —apoyado por un sistema de frenado selectivo en curva— cuando de ello se trata, o aprovechar la máxima motricidad en superficies deslizantes.

Jaguar E-Pace: fotosYa por dentro, el nuevo Jaguar E-Pace resulta tan refinado y exclusivo como el Jaguar más ambicioso. Las líneas interiores se inspiran en la deportividad del explosivo F-Type, mientras que funcionalmente promete numerosos huecos portaobjetos para sumar una capacidad próxima a los 30 litros, incluidos sendos espacios para ubicar smartphone y tablet. Su maletero anuncia 577 litros de capacidad e incorpora la apertura motorizada sin llave por movimiento del pie.

En cuanto a dotación, la conectividad y el entretenimiento a bordo no han sido ignorados tampoco en el nuevo Jaguar E-Pace. El SUV cuenta de serie con el sistema de información y entretenimiento Touch Pro con pantalla táctil de 10 pulgadas y, en opción, una instrumentación digital con pantalla de 12,3". Al margen, es nuevo el sistema de proyección de información sobre el parabrisas (Head Up Display), que llega a reproducir datos como el régimen de giro del motor y la integración del teléfono móvil, que permitirá al E-Pace sugerir rutas o música para amenizar el viaje. También ofrecerá el innovador sistema Active Key: una pulsera a prueba de agua permite abrir el coche sin llave.

Sistemas de advertencia de vehículos en ángulo muerto, cámaras periféricas que determinan tráfico en sentido contrario, asistentes de aparcamiento o frenado de emergencia figuran también entre los elementos de seguridad activa de un Jaguar E-Pace que quiere llegar muy alto. Quizá, entre interrogantes situamos de momento su peso: a pesar de emplear aluminio, ninguna versión del E-Pace baja de 1.700 kg.

También te puede interesar:

El nuevo Jaguar E-Pace, a prueba en condiciones extremas

Toda la gama de Jaguar, mejorada

Así es el nuevo Jaguar XF Sportbreak