Nuevo Volkswagen Polo 2017, ¡ya en producción!

Comienza la cuenta atrás para que VW inicie la producción a gran escala de la sexta generación del VW Polo. Este es su libro de ruta desde hoy hasta que se ponga a la venta.

Raúl Roncero - rroncero@mpib.es

Nuevo Volkswagen Polo 2017, ¡ya en producción!
Nuevo Volkswagen Polo 2017, ¡ya en producción!

Acoger a un modelo como el VW Polo, con una cadencia de producción tan elevada no es fácil, pero la factoría Landaben de VW —Navarra— ha adelantado las vacaciones estivales para ultimar todos los procesos industriales del nuevo Polo. VW ha hecho coincidir la producción del Polo saliente, el de quinta generación, mientras se gestaban prototipos y preseries del nuevo modelo, asentando por tanto todos los procesos que requieren el cambio generacional industrialmente hablando. De hecho, de la factoría de Landaben ya ha salido la primera de las unidades fabricadas del VW Polo 2017, en concreto, una versión equipada con el motor 1.0 TSi de 95 CV, acabado Comfortline y pintada en un llamativo color Naranaja Eléctrico. Durante las próximas semanas se irá incrementando progresivamente el ritmo de producción hasta llegar a una capacidad de 1.400 unidades diarias. Más adelante, también saldrán VW Polo de sexta generación de la factoría sudafricana de VW.

VW Polo 2017, su libro de ruta

Tras 14 millones de VW Polo vendidos, está claro que el Polo es ya otro de los mitos de la marca, así es que más que probable que quieras saber ya todos sus detalles. A finales de octubre deberíamos conocer precios y definición de gama porque ya en noviembre se entregarán las primeras unidades. Como viene siendo habitual desde sus últimas generaciones, sabrás que el VW Polo tiene mucho de Ibiza... Y viceversa. Por tanto, esta sexta generación, al igual que el modelo español, ha experimentado una importantísima evolución en todas la áreas, aunque tal vez su diseño te siga pareciendo demasiado continuista. No temas, te prometo que en vivo el VW Polo gana enormemente en impacto visual y, sobre todo, en presencia. Y es que, este nuevo Polo se echa encima nada menos que 8 cm más de longitud, midiendo ahora 4,05 metros, del mismo modo que su proyección sobre el suelo aumenta en otros 9 cm entre ejes. Asentado sobre la arquitectura MQB A0 del grupo VW, el primero de los beneficios que notarás, sin necesidad de echar a andar, será su amplitud: al igual que el Ibiza de Seat, técnicamente idéntico, el VW Polo destacará por el generoso espacio que ofrece en las plazas traseras, así como por una capacidad de carga claramente mayor que la generación saliente: de 280 litros, sube a 351 litros de maletero. Recuerda que también han llegado el Nissan Micra de nueva generación, también el Ford Fiesta o el citado Seat Ibiza, mientras que Renault Clio o Peugeot 208 siguen dando el do de pecho, así que el VW Polo viene dispuesto a ofrecer más que nadie.

VW Polo 2017

VW Polo 2017... Nobleza obliga

Seguro que muchos os estáis haciendo la misma pregunta, ¿y por qué un VW Polo y no un Seat Ibiza? Pues, tal vez, por el matiz, por la atención por el detalle, por la imagen de marca y por diferentes contenidos tecnológicos que hacen que el Polo sea, con la excepción de Mini o Audi A1, el coche más avanzado y tecnológico de su clase. Así las cosas, VW también equipará el cuadro de relojes digital en su utilitario como seña de distinción. El VW Polo también dispondrá de un sistema de frenada de emergencia en ciudad, control de tráfico cruzado, aparcamiento automático o control de crucero adaptativo, entre otros elementos. Y lo mejor es que, cuando se inicie la venta, lo hará con siete motores a la vez y toda la definición de gama al completo. Eso sí, se guarda alguna que otra sorpresa para finales de año y principios del que viene.

Así las cosas, desde noviembre podrás elegir entre cuatro motores de gasolina, dos Diesel y una variante bifuel de gasolina y GNC (gas natural comprimido). Por cierto, enhorabuena a quien se decante ahora por los TDi, porque VW deja de lado el motor 1.4 TDi de tres cilindros y se vuelve a pasar al bloque 1.6 TDi; el Polo lo montará en versiones de 80 y 95 CV, en este último caso, disponible también con cambio automático DSG en opción.

En gasolina, los 1.0 TSi serán el epicentro de la gama para este tipo de combustible, unidades que el Polo "servirá" con 95 y 115 CV, mientras que las versiones de acceso seguirán estando en manos de las versiones 1.0 MPI atmosféricas de 65 y 75 CV. ¿Y los VW Polo más deportivos? No temas, porque también están en cartera y no faltarán a la cita. Sobre diciembre llegará el motor 1.5 TSi ACT con sistema de desconexión de cilindros y 150 CV. ¿Y un Polo GTi? También está previsto, aunque habrá que esperar a 2018. El "elegido" será, para la ocasión, una mejorada versión del motor 2.0 TSi con 200 CV.

También te puede interesar:

Las marca más vendidas en los principales países

Toyota Yaris GRMN, conducimos el Yaris más deportivo

Así será el Audi A1 de 2018