Nuevo Renault ZOE Z.E. 50: más potente, interior de Clio y 390 km de autonomía

Renault ha vuelto a actualizar su utilitario eléctrico, el ZOE, esta vez con una renovación mucho más profunda: con la llegada de un motor más potente, una batería más capaz y un interior mucho más moderno, inspirado en el último Clio.

Nuevo Renault ZOE Z.E. 50: más potente, interior de Clio y 390 km de autonomía
Nuevo Renault ZOE Z.E. 50: más potente, interior de Clio y 390 km de autonomía

El programa de coches eléctricos de Renault recibirá un impulso enorme en los próximos años, toda vez que se estrene la nueva plataforma común, todavía en desarrollo, de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Eso será antes del 2022, año en el que la marca francesa ya nos adelanta que el 50 por ciento de su gama estará electrificada y nos vaticina que el 20 por ciento de sus ventas serán de coches cien por cien eléctrico.

Con la llegada de dicha plataforma llegará la definitiva nueva generación del Renault ZOE; pero antes, todavía asentado sobre la misma que el modelo actual, se acaba de presentar en este 2019 una tercera actualización que nosotros ya hemos podido conocer y tocar.

Nuevo Renault ZOE Z.E. 50: más potente, interior de Clio y 390 km de autonomía

Renault promete un mayor “placer de conducción" y más prestaciones en el nuevo ZOE, que cambia en muchos aspectos. Lo más destacado, su mecánica (más potente), su batería (más capaz y con posibilidad de recarga rápida), su habitáculo (más moderno y tecnológico) y su nuevo equipo de frenos. Llegará este próximo otoño.

Renault ZOE Z.E. 50: llega más lejos

Desde que se presentó en 2012, Renault ha ido actualizando el ZOE de diferentes maneras: en 2015 presentó un nuevo motor de 65 kW (88 CV); en 2016 una nueva versión Z.E. 40, con batería de 41 kWh que llevaba su autonomía a los 300 km; en 2018, un nuevo motor de 80 kW (110 CV); en 2019, una nueva versión Z.E. 50, con nuevo motor, nueva batería y mucho más.

Comenzando por el motor: de nueva factura y de origen Renault, desarrolla ahora 100 kW (135 CV) de potencia y 245 Nm de par ( 20 Nm). Aunque la marca del rombo seguirá comercializando bajo este nuevo “traje" su versión Z.E. 40, la nueva Z.E. 50 trae mejores prestaciones en aceleración, velocidad punta (ahora de 140 km/h) y una entrega mayor de intensidad de corriente.

Nuevo Renault ZOE Z.E. 50: más potente, interior de Clio y 390 km de autonomía

La batería es de origen LG Chem, aunque Renault es la encargada de ensamblarla en su factoría de Cleón (el coche en sí se fabrica en otra planta, en Flins). Aunque ocupa el mismo espacio vital bajo el suelo del habitáculo, esta nueva batería de iones de litio tiene una capacidad de 52 kWh. Refrigerada por aire, y con un sistema de “aire acondicionado" específico que calcula en todo momento lo que necesita, se ha mejorado su “química" y se ha elevado la altura de sus módulos para ganar en capacidad… y autonomía. Bajo el ciclo de homologación WLTP, el nuevo Renault ZOE anuncia una autonomía de 390 kilómetros, un 25 por ciento más que antes. Prácticamente la misma cifra que el Nissan Leaf en su versión más capaz, con batería de 62 kWh pero con un motor más potente que desarrolla 217 CV de potencia.

La otra gran novedad en el ZOE está también vinculada a su nueva batería: además de todas las posibilidades de recarga de corriente alterna del modelo precedente, se estrena una nueva posibilidad de recarga rápida por corriente continua de hasta 50 kW, que permite cagar la energía suficiente para recorrer 150 km en apenas 30 minutos. En una recarga convencional en casa, Renault asegura que se consiguen 300 km en 8 horas de recarga.

Nuevo Renault ZOE Z.E. 50: más potente, interior de Clio y 390 km de autonomía

Renault ZOE Z.E. 50: la revolución está en el interior

El nuevo Renault ZOE se asienta sobre la misma plataforma que antes, especialmente revisada para la ocasión. En su conjunto, es 50 kg más pesado: 25 kg vienen de la nueva batería y los otros 25 kg se corresponden a los nuevos materiales usados en el interior, nuevos componentes electrónicos… Entre las novedades que se incluyen en el chasis, destaca la llegada de los discos de freno en el eje trasero (adiós definitivo al tambor); Renault asegura además que la sensibilidad del pedal de freno se ha mejorado.

En lo que respecta al diseño exterior, solo vemos cambios importantes en el frontal, con líneas más expresivas gracias al nuevo capó, al nuevo paragolpes, faros antiniebla con función aerodinámica para, además, refrigerar el equipo de frenos,…En la zaga, las novedades están en los grupos ópticos, con un nuevo dibujo y con luces intermitentes dinámicas. De serie, el nuevo Renault ZOE viene con tecnología LED para toda su iluminación, con llantas disponibles desde las 15 a las 17 pulgadas y tres nuevos colores para completar las novedades exterior.

Nuevo Renault ZOE Z.E. 50: más potente, interior de Clio y 390 km de autonomía

Pero la auténtica revolución en este coche está en un interior que, a pesar de presentar un aspecto totalmente distinto, mantiene prácticamente sus mismas cotas y habitabilidad. El ZOE da un necesario salto de calidad en su habitáculo, que gana en presencia, acabados y calidad percibida en todos sus costados. En esencia, el salpicadero y todo lo que le rodea procede del Renault Clio de quinta generación.

En el caso del ZOE, el cuadro de instrumentos es de 10 pulgadas y completamente digital para toda la gama, mientras que la pantalla central vertical es de 9,3 pulgadas (estará disponible otra de 7 pulgadas) y encierra un sistema multimedia “Easy Link" de uso intuitivo y fácil a través de esta gran pantalla. Desde esta pantalla se podrá acceder a todos los ajustes del vehículo, así como a los del cuadro de instrumentos, que incorpora ahora grafismos nuevos y las indicaciones del navegador (Tom Tom).

En general, el aspecto del interior es tremendamente superior al anterior ZOE, pero con menos materiales blandos en comparación con el Clio. Renault ha innovado además con un nuevo tejido para recubrir buena parte de su interior: de color gris, utiliza materiales cien por cien reciclados, procedentes de plásticos y de cinturones de seguridad.

Nuevo Renault ZOE Z.E. 50: más potente, interior de Clio y 390 km de autonomía

Renault ZOE Z.E. 50: mucha más tecnología

El Renault ZOE también se pone al día en el apartado tecnológico. Además de la conectividad Android Auto y Apple CarPlay para su sistema multimedia, cuenta con tomas USB para los asientos delanteros y traseros, así como una zona de recarga inalámbrica para el móvil debajo de la consola central flotante, bajo la nueva “palanca de cambios". Desde esta podrás elegir el modo de conducción “B", que permite regenerar la batería mientras el coche está en movimiento, hasta el punto de detener prácticamente el coche solo con soltar el acelerador.

En el apartado de seguridad y confort, el nuevo ZOE incorpora las últimas novedades de la marca, a excepción del control de crucero. Sí que incorpora los siguientes elementos: frenada de emergencia, alerta de ángulo muerto, reconocimiento de señales, asistente y avisador de cambio involuntario de carril, asistente de luces largas, sensores de aparcamiento y luces, sistema “Auto Hold" y aparcamiento automático.

Renault trae con el nuevo ZOE también su nueva app “My Renault", desde la que planificar, encontrar y gestionar la carga del vehículo desde tu propio smartphone. Especialmente útil nos ha resultado, dentro del sistema multimedia “Easy Link", el nuevo buscador Google para el navegador, que permite encontrar destinos rápidamente.

A prueba el Renault Clio V 2019: ¿la nueva referencia entre los utilitarios?

Relacionado

A prueba el Renault Clio V 2019: ¿la nueva referencia entre los utilitarios?

Renault Espace 2020: primeros datos del nuevo familiar que llega en otoño

Relacionado

Renault Espace 2020: primeros datos del nuevo familiar que llega en otoño