Mazda ya tiene preparada la segunda generación del Mazda 3. Este nuevo modelo, que presentará en el Salón de Los Ángeles, ha sido desarrollado para, según Mazda, aumentar la diversión, ofreciendo una conducción que combina deportividad y refinamiento, un consumo de combustible moderado y unos bajos niveles de sonoridad. El nuevo Mazda 3 hereda toda la tradición de Mazda, aunque presenta su propia personalidad gracias a un frontal completamente innovador. Mientras que los actuales Mazda 3 y Mazda 6 cuentan con una parrilla con una abertura en forma de triángulo invertido, el nuevo Mazda 3 abandona esa línea y opta por un capó prolongado. En su lugar, las aberturas para la entrada de aire están situadas en el enorme paragolpes, obteniendo así una forma similar a la de una boca. Además, se suman otras aberturas en los extremos del vehículo, situadas por encima de los faros antiniebla.Cuenta con un nuevo sistema de iluminación frontal adaptativa con faros bixénon autonivelados (en función del acabado). El Mazda 3 es el primer compacto que sale a la venta en EEUU con un sistema de iluminación tan avanzado. El interior del nuevo Mazda 3 ofrece una mezcla de deportividad y refinamiento. El cuadro de instrumentos y la consola central están colocados de forma que se crea una estrecha relación entre los brazos del conductor y los mandos del coche. Los principales mandos y botones están colocados al mismo nivel que el volante y la palanca de cambios. Toda la información, al alcance de la mano. Además, se ha colocado una pantalla de información múltiple sobre la parte central del panel de instrumentos, que propociona información de navegación, audio y del ordenador de a bordo. Los asientos delanteros son casi 25 mm mayores que en el Mazda 3 de primera generación, lo que ofrece mayor sujeción. Los respaldos también han crecido 35 mm. El nuevo Mazda 3 ofrece como opción climatizados bizona y cuenta con un equipo de sonido envolvente Bose con 10 altavoces, conectividad para teléfono móvil y reproductores portátiles, una toma iPod y radio satélite. Tras la presentación mundial de la versión sportSedán con especificaciones norteamericanas y motores de 2,0 y 2,5 litros de gasolina, la carrocería de cinco puertas se desvelará en el Salón de Bolonia, el próximo mes de diciembre. El motor gasolina de 2,0 litros y cuatro cilindros en línea ofrece 148 CV, y su consumo es de 9,4 litros a los 100 km en ciudad con la transmisión manual y de 9,8 litros con la automática. El nuevo motor de 2,5 litros cuatro cilindros proviene del nuevo Mazda 6 2009. Comparte las mismas características de construcción del 2,0, elevando la potencia a 167 CV. Su consumo, 11,2 l/100 km. Dependiendo del modelo, se ofrece una transmisión manual de cinco o seis velocidades, o bien una transmisión automática de cinco velocidades Sport-AT con control electrónico. ¿Qué opinas? Deja tus comentarios; los más interesantes se publicarán en la revista Autopista. Si lo prefieres, debate esta información en nuestros foros.Desde su lanzamiento en 2003, Mazda ha vendido cerca de 1.8 millones de unidades del Mazda 3 en más de 100 países, y sus ventas suponen un tercio del total de la marca.
Nuevo Mazda 3 sportsedán
Tras cinco años en el mercado y tras sustituir al 323, Mazda desvela en el Salón de Los Ángeles la segunda generación del Mazda 3, un compacto que estará a la venta en 2009 con carrocerías de cuatro y cinco puertas.
