La tercera generación del Kia Ceed acaba de estrenar su más reciente renovación, una completa actualización con múltiples cambios que sirven para añadir más valor añadido a un coche que te inspirará con sus tres “personalidades” diferentes, gracias a sus tres tipos de carrocería distintas -5 puertas, familiar o Tourer y ProCeed (o familiar coupé o de tipo Shooting Brake)-, cada una con un diseño distintivo y capaz de atraer la atención de los conductores más variados.
La gama Ceed fue el primer automóvil de Kia diseñado, fabricado y construido en Europa de forma específica para atraer los más variados gustos de los conductores europeos. Este modelo es, de hecho, uno de los pilares de la marca surcoreana en nuestro continente –junto a Stonic y Sportage-, con hasta el 28 por ciento del total de las ventas de la firma.

Por todo ello, los máximos responsables de Kia han puesto toda la carne en el asador para ofrecer una renovación del Ceed de lo más completa e interesante.
NUEVO KIA CEED: IMAGEN ATRACTIVA Y MODERNA
Dentro de su profunda actualización, uno de los primeros aspectos que más llama la atención es el del diseño. El renovado modelo luce en el exterior una serie de novedades destacadas, como por ejemplo, un frontal completamente rediseñado con el nuevo logo de Kia bien visible, un emblema basado en las tres letras de la marca que a su vez simbolizan el nuevo eslogan o leitmotiv de la compañía, “Movement that inspires” o “Movimiento que inspira”. Por otro lado, pequeños e interesantes matices estéticos sirven para diferenciar cada una de las diferentes versiones de equipamiento (versión de acceso, línea deportiva GT-line y más deportiva/agresiva GT y, cómo no, variantes híbridas enchufables PHEV).

En la zona frontal del vehículo, también llaman la atención el nuevo paragolpes, la nueva parrilla pintada en color negro brillante y los nuevos grupos ópticos con nuevas y avanzadas funciones de iluminación, que ofrecen de serie la tecnología LED desde el nivel de equipamiento más sencillo. En la parte trasera del automóvil también es nuevo el paragolpes, que incluye ahora un difusor aerodinámico, y en el caso de las versiones de la carrocería de 5 puertas con niveles de equipamiento GT-line y GT, unos grupos ópticos que incorporan lámparas combinadas LED de nuevo diseño (formadas por 48 módulos en forma de panal rodeados por un marco rojo). Estos módulos multifuncionales están colocados en cinco filas y están cubiertas con vidrio tintado. Los LED en ciertas filas se encienden secuencialmente cuando el conductor activa los intermitentes para indicar un próximo giro a realizar.
Toda la nueva gama Ceed 5 puertas está disponible con 12 colores distintos para la carrocería, cuatro de ellos totalmente nuevos (Machined Bronze, Lemon Splash, Yucca Steel Gray y Experience Green) y las llantas de aleación pasan a ofrecer nuevos diseños con diferentes diámetros o tamaños de entre 40 y 46 cm (16 y 18 pulgadas).

En el interior, varias son las novedades. En primer lugar, se pueden elegir hasta tres nuevos tapizados (de un total de 6) para los asientos y los guarnecidos de las puertas. Por otro lado, está disponible un cuadro de instrumentación digital mediante pantalla tras el volante de 31 cm (12,3 pulgadas de tamaño), una pantalla que puede ofrecer hasta cuatro vistas predefinidas. Por otro lado, el entretenimiento a bordo está más que asegurado gracias a las nuevas opciones y funciones del sistema multimedia conectado a Internet. Dichas funciones están visibles a través de una pantalla situada en una zona central del salpicadero cuyo tamaño puede ser de 20 ó 26 cm (8 ó 10,25 pulgadas), mientras que el sistema de conectividad para smartphones es compatible con las tecnologías Android Auto y CarPlay, en esta ocasión y para mayor comodidad de los ocupantes sin cables o de forma inalámbrica.
NUEVO KIA CEED: GAMA MECÁNICA COMPLETA PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO
La gama mecánica en la nueva gama Ceed es de lo más completa y variada, con versiones adaptadas tanto a los requerimientos medioambientales actuales como a los próximos que están por llegar a nuestro continente.
Los diferentes motores disponibles –los gasolina de 1,0, 1,5 y 1,6 litros y el diésel de 1,6 litros- se benefician de la eficiente tecnología global Smartstream de Kia, basada a su vez en diferentes tipos de tecnologías. En primer lugar, destaca el sistema denominado sistema como CVVD (Continuously Variable Valve Duration en sus siglas en inglés) o sistema de Duración de apertura de válvulas continuamente variable, que sirve para optimizar el rendimiento del motor según la mezcla más idónea de combustible y aire más apropiada en cada momento. Por otro lado, también es crucial la tecnología CVVT (Continuously Variable Valve Timing, Distribución de válvulas continuamente variable), que varía continuamente el tiempo de apertura y cierre de las válvulas para mantener el punto óptimo y la eficiencia de combustible, además del sistema de recirculación de gases de escape a baja presión (LP EGR), que devuelve algunos de los gases calientes producidos por el motor a la cámara de combustión para reducir las pérdidas de bombeo y mejorar el gasto de combustible.

De forma específica, los motores disponibles en la gama Ceed son los siguientes. Para los “amantes” de la gasolina, en primer lugar, el tricilíndrico 1.0 T-GDi (turbo de inyección directa) en niveles de potencia de 100 y 120 CV; en segundo lugar, el nuevo motor 1.5 T-GDi de 160 CV (que sustituye al anterior 1.4 T-GDi); y en tercer lugar, para los conductores amantes de las prestaciones deportivas más excitantes, el motor 1.6 T-GDi de hasta 204 CV. Por otro lado, para los automovilistas que prefieran el diésel, se puede elegir el propulsor 1.6 CRDi de 136 CV.
De las opciones mecánicas citadas, la versión de gasolina 1.5 T-GDi de 160 CV y la diésel 1.6 CRDi de 136 CV siempre se combinan de serie con un sistema MHEV microhíbrida o de hibridación ligera de 48V, mientras que en la versión 1.0 de 120 CV es opcional (a todas ellas les corresponde la etiqueta medioambiental ECO de la DGT).
La oferta mecánica en la nueva gama Ceed se completa con la versión híbrida enchufable PHEV de hasta 141 CV de potencia máxima, que recibe el distintivo medioambiental CERO de la DGT disponible con la carrocería Tourer. En sus “entrañas técnicas”, nos encontramos con varios elementos interesantes que actúan interconectados entre sí y siempre de la forma más óptima y eficiente. Dichos elementos esenciales en la tecnología PHEV del Ceed son un motor de gasolina 1.6, un motor eléctrico y una batería de iones de litio con 8,9 kWh de capacidad. Según los datos oficiales disponibles para esta versión híbrida plug-in, se puede recorrer en modo puramente eléctrico hasta 47 kilómetros (según versión) en trayectos estrictamente urbanos.

En función de la versión mecánica elegida, la caja de cambios puede ser manual de seis relaciones iMT (intelligent Manual Transmission) o automática de doble embrague (de seis relaciones para el híbrido enchufable y de siete para el resto). Una de las novedades en este capítulo técnico es la caja manual iMT, exclusiva en las versiones MHEV de hibridación ligera. Una de las características esenciales de este nuevo cambio iMT es la incorporación de un embrague controlado electrónicamente que permite desacoplar el motor de la propia transmisión cuando no se pisa ningún pedal. Por todo ello, de forma automática y sin que el conductor haga nada, el vehículo puede circular por inercia (o “modo vela”) con el motor apagado en determinadas situaciones y condiciones.
NUEVO KIA CEED: LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD
Los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción que puede incorporar el nuevo Ceed son numerosos. Una de las novedades al respecto es el nuevo sistema de detección de vehículos en el ángulo muerto con capacidad ahora para poder corregir o intervenir en la dirección (volante) si el conductor no actúa ante un peligro más que evidente de colisión.
Otra de las tecnologías de seguridad sumamente interesantes en el nuevo Ceed es el sistema de asistencia de prevención de colisión con tráfico cruzado trasero, además del sistema que avisa al conductor cuando el vehículo que circula por delante ha reiniciado la marcha.
Otros dispositivos de seguridad que añaden valor a la gama Ceed son el Control de crucero adaptativo (con función Stop&Go) con mantenimiento de carril (con guiado automático del vehículo), el sistema de encendido y apagado automático de luces largas/cortas, el sistema automático de asistencia al estacionamiento y el sistema de asistencia de frenada de emergencia (colisión frontal) con reconocimiento de peatones y ciclistas, entre otros.