Lo conocimos por primera vez en la edición 2012 del Salón del Automóvil de Los Ángeles en su versión para el mercado norteamericano, pero ahora Ford ha adelantado los principales detalles del Fiesta ST que se venderá en Europa. La llegada a España de esta esperada versión deportiva del popular utilitario está prevista para el mes de abril.
El Ford Fiesta ST 2013 incorpora el motor de gasolina EcoBoost de 1,6 litros de cilindrada sobrealimentado con turbocompresor de geometría fija, que rinde una potencia máxima de 182 CV a 5.700 rpm. El par motor máximo declarado es de 24,47 mkg entre 1.600 y 5.000 rpm, aunque dicha cifra puede aumentar con la función Overboost hasta los 29,57 mkg. Acoplado a una caja de cambios manual de seis marchas encargada de transferir a las ruedas delanteras toda la rabia que lleva dentro este pequeño GTI, las prestaciones oficiales anunciadas por Ford para el nuevo Fiesta ST son las siguientes: una velocidad máxima de 220 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos. Por otro lado, esta nueva versión deportiva también sorprende por la notable reducción en los niveles de consumo y emisiones de CO2 -una rebaja en torno del 20 por ciento, según Ford-, con un gasto medio declarado de combustible de 5,9 l/100 km y un nivel de emisiones de 138 g/km de CO2.
Puesto a punto de forma especial por el departamento deportivo y de altas prestaciones Ford RS, el Fiesta ST 2013 presenta numerosos cambios en muchos de los elementos del chasis, con una dirección más directa y precisa, unas suspensiones con nuevos ajustes y un sistema de frenado también específico. Una de las particularidades de este pequeño torbellino la encontramos en su sistema de control de estabilidad ESP, con tres modos de funcionamiento - normal o estándar, Sport y desactivado-, sin olvidarnos del dispositivo Torque Vectoring Control, un sistema que se encarga del control de reparto del par motor distribuido a cada rueda delantera con el objetivo de ofrecer en todo momento el agarre más óptimo. De esta forma se reduce el subviraje, al mejorar las condiciones de tracción y motricidad y favorecer de esta forma una conducción mucho más ágil y dinámica.
El diseño del Fiesta ST 2013 está plagado de detalles deportivos. La parrilla delantera luce ahora de forma mucho más agresiva, mientras que en la zaga el que toma el protagonismo es el alerón del techo. No pasan inadvertidas las salidas dobles de escape y las nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas. Exclusiva para esta versión tampoco pasa por alto el nuevo color de carrocería Molten Orange. Por su parte, el habitáculo también ofrece los típicos tintes deportivos, con numerosas inserciones cromadas, pedales de aluminio y asientos deportivos fabricados por el especialista Recaro.
Como ves, el segmento de los GTI de tamaño reducido, esas pequeñas máquinas capaces de ponernos los pelos de punta mientras los conducimos, está más vivo que nunca. El nuevo Fiesta ST 2013 se une a una larga lista, formada por modelos tan significativos como el Renault Clio RS (200 CV), el Opel Corsa OPC (192 CV), Seat Ibiza Cupra/VW Polo GTI/Skoda Fabia RS (los tres con motor 1.4 TSI de 180 CV) y el también nuevo y esperado Peugeot 208 GTI (200 CV). Éste último debutará en nuestro mercado casi al mismo tiempo que el Fiesta ST, puesto que en un principio su llegada está prevista para abril o mayo.