Nuevo BMW Serie 1: todos los secretos del compacto, confirmado ya para 2019

Es oficial: BMW lanzará la 3ª generación del Serie 1 a partir de otoño. Con cambios revolucionarios, como su nueva plataforma de tracción delantera, te anticipamos ya cómo será este compacto.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp Ilustraciones: Schulte.

Nuevo BMW Serie 1: todos los secretos del compacto, confirmado ya para 2019
Nuevo BMW Serie 1: todos los secretos del compacto, confirmado ya para 2019

Mientras unos compactos anuncian algún mes de retraso en su lanzamiento, como es el caso del Volkswagen Golf y probablemente del Seat León de nueva generación, otros confirman que se adelantan. No estaba claro si el nuevo BMW Serie 1 sería una de las más de 25 novedades que llegan al segmento en este 2019, pero la propia marca ha sido la que hoy lo ha avanzado: su tercera generación abrirá pedidos en otoño para empezar con sus primeras entregas antes de que finalice el año.

De esta declaración, por tanto, se espera que la presentación oficial al público sea en septiembre en el Salón de Franckfurt, aunque como viene siendo habitual es probable que días antes se muestre a la prensa. Sin duda, esta confirmación no hace sino animar aún más una categoría que, atento, recibirá antes de que acabe el año a nuevos Audi A3, Alfa Giulietta, VW Golf, Mazda3, Seat León, Opel Astra, Skoda Scala, Mini Clubman e, incluso, a nuevas versiones del Mercedes Clase A.

Era obvio, por tanto, que un compacto que permanecía sin excesivos cambios desde 2011 necesitaba evolucionar… y lo hace a lo grande. Porque el BMW Serie 1 2019 promete revolución en todos sus apartados. Lo hará en su diseño, introduciendo muchos rasgos ya vistos en los últimos modelos de la marca, como el Serie 3. Pero sobre todo lo hará bajo su piel.

Nuevo BMW Serie 1: todos los secretos del compacto, confirmado ya para 2019

El Nuevo BMW Serie 1 2019 será de tracción delantera

BMW Serie 1 2019: ¡de tracción delantera!

Y es que, por primera vez, el BMW Serie 1 ya no será un compacto de propulsión trasera. El modelo se desarrolla ahora bajo la plataforma FAAR, que no es más que una evolución de la arquitectura UKL del Grupo BMW. Así, además de configurarse como modelo de tracción delantera (salvo en las versiones con tracción total), también presentará ahora una disposición de motor transversal. Como ya ocurre con los X1, X2, Serie 2 Active y Gran Tourer o con los nuevos Mini.

Puede, eso sí, que este hecho decepcione a los grandes seguidores de la marca, pero BMW asegura que todo son ventajas: el famoso “win-win", esta vez entre cliente y fabricante. ¿Por qué? Según hemos podido saber, BMW habría confirmado que con esta nueva arquitectura, cada Serie 1 le costará hasta 741 dólares menos en cada unidad que construya respecto al Serie 1 saliente de propulsión trasera. Pero esta nueva arquitectura también traerá, como hemos dicho, grandes beneficios para el cliente.

BMW Serie 1 2019: más espacioso y dinámico

El primero de todos será más espacio. El que ha sido siempre uno de los lunares del BMW Serie 1 frente a su gran competencia, se subsanará. La nueva arquitectura beneficia mayor habitabilidad y, aunque no hay datos oficiales, es de suponer que también el maletero mejorará su capacidad para acercarse ya a los 400 litros de carga. Por dentro, el ambiente será también mucho más avanzado, tomando muchas similitudes con el nuevo Serie 3 recién estrenado.

Nuevo BMW Serie 1: todos los secretos del compacto, confirmado ya para 2019

El nuevo BMW Serie 1 tendrá un ambiente interior similar al del Serie 3 2019

Pero a nivel dinámico, BMW asegura también que el nuevo Serie 1 será mejor coche. Para empezar, gracias a unas cuantas decenas de kilos que rebajará para ser mucho más ligero. Además, promete ahora un casi perfecto reparto de pesos entre los ejes (cercano al 50/50), mejores componentes y una muy cuidada puesta a punto de chasis, que se combinará con el habitual tacto directo y deportivo de todo BMW.

BMW Serie 1 2019: sus motores

En cuanto a gama mecánica, y sin confirmación tampoco oficial por parte de BMW, la lógica nos lleva a pensar que el Serie 1 2019 adaptará todas las últimas novedades introducidas por la marca en sus motores de 3 y 4 cilindros. Así, en gasolina incluiría versiones 116i, 118i y 120i, todos solo en tracción delantera.

Por su parte, el BMW Serie 1 también seguirá contando con Diesel gracias a la nueva versión 118d, que ya sí podrá llega en tracción delantera o total. Además, como gran novedad, es más que posible que el nuevo Serie 1 ya ofrezca la nueva variante 125xe iPerformance, una alternativa híbrida que promete el mismo buen nivel de prestaciones, pero con menores consumos y emisiones.

Por último, la gama BMW Serie 1 prescindirá, casi con toda probabilidad como ya ocurre en muchos otros modelos, de su carrocería de 3 puertas, para ofrecerse en la habitual hatchback de 5 puertas, además de en versión Sedán e incluso en una más atractiva, práctica y sorprendente Gran Coupé. Muy pronto, lo sabremos ya oficialmente.

BMW M140i vs VW Golf R: ¿cuál es el mejor compacto deportivo?

Relacionado

BMW M140i vs VW Golf R: ¿cuál es el mejor compacto deportivo?

BMW Serie 3 2019, ya a la venta: precios para España

Relacionado

BMW Serie 3 2019, ya a la venta: precios para España