La familia SUV de Audi, los denominados Audi Q, se prepara para dar la bienvenida a un modelo extremadamente importante: el nuevo Audi Q5 de segunda generación.
A falta de confirmación oficial, todo apunta a que el próximo Salón del Automóvil de París 2016 será el lugar en el que se estrenará la nueva generación de este SUV. En la estrategia de Audi, las etapas van cumpliéndose según lo establecido. 2015 fue el año del A4 MLB y 2016 lo será de todas las variantes "5". Ya conocemos el coupé y se acerca el momento del SUV.
Audi Q5 2017: sus secretos
Con la tecnología del Audi A4, a partir de la avanzada plataforma modular MLB y todo lo que contempla en cuanto a equipamiento (conducción semi-autónoma, información y entretenimiento de ultimísima generación, etc), y un diseño frontal familiarizado con el gran Audi Q7, Audi dará forma a la segunda generación del exitoso Q5, que saldrá a la venta en 2017.
Como ha pasado en la nueva berlina y el recién presentado coupé, la imagen final del nuevo Audi Q5 2017 no romperá drásticamente con un diseño general que Audi ha querido intencionadamente respetar. En la presentación del nuevo Audi A5 ya dijeron que un buen diseño no pide grandes cambios generacionales y esto minimiza el desgaste visual y aumenta el valor residual. Y visto así, el actual Audi Q5, lanzado en 2008, ha llevado muy bien el paso del tiempo y solo con sutiles nuevos trazos y matices Audi dará forma a la segunda generación. Tampoco modificará en exceso sus medidas y proporciones. La nueva plataforma MLB le dará al nuevo Audi Q5 una distancia entre ejes de 2,83 metros (ahora 2,81) y la carrocería se irá hasta los 4,67 metros (4,63 el actual). Pero esconderá su figura mucho más trabajo que lo que sus medidas pueden sugerir. El hecho de recurrir a la plataforma modular MLB, conllevará que el nuevo Audi Q5 experimente una rebaja de peso de hasta no menos de 70 kilos. Eficiencia es una de las palabras clave con las que Audi quiere impactar con el nuevo Audi Q5. Y no solo se las ha ingeniado con el peso.
Aerodinámicamente el trabajo será espectacular, a tenor del coeficiente aerodinámico inicialmente previsto: 0,30, o lo que es lo mismo, el más bajo del segmento. Audi quiere potenciar esta cualidad aerodinámica que Mercedes ha explotado en los últimos años haciendo de sus modelos las estrellas de la aerodinámica. Por lo pronto, el nuevo Audi Q5 2017 le quitará al Mercedes GLC el récord de 0,31.
Audi Q5 2017: sus motores
En la gama del Audi Q5 2017, la eficiencia también se verá beneficiada por la nueva transmisión quattro ultra puesta en escena por el A4. La idea es minimizar rozamientos y fricciones cuando en buenas condiciones baste traccionar sólo con las dos ruedas delanteras. Esto no es noticia, pero sí la propuesta de la nueva transmisión quattro ultra, que cuenta con dos embragues en la propia línea de transmisión. Además del habitual embrague multidisco central encargado de variar el par entre ejes, aparece otro embrague en el palier derecho del eje trasero. Según Audi, cuando en buenas condiciones el sistema decide abrir los dos embragues, se paran todos los componentes significativos de la transmisión que frenan el avance por fricción y arrastre residuales.
En el capítulo dinámico, el Audi Q5 2017 contará con un sistema de conducción a la carta. No renunciará a un comportamiento que lo definirá como un SUV ágil y dinámico, pero los ingenieros de Audi también quieren que sea mucho más cómodo que el Q5 saliente. No es de esperar la suspensión neumática -solo el Mercedes GLC la propone en este segmento- cuando no ha hecho acto de presencia ni en el novísimo A4 Allroad, pero valorando la calidad de rodadura que asegura la plataforma MLB, nos podemos imaginar un extraordinario compromiso. En la futura gama habrá cabida para un híbrido enchufable con 50 kilómetros de autonomía eléctrica, hasta un inédito Q5 RS de 400 CV... con el que incomodar al mismísimo Porsche Macan.
(*). Si pinchas aquí, podrás ver las fotos del actual Audi Q5 y las del futuro Audi Q5.
También te puede interesar
- El Audi Q2 de tres cilindros, a prueba
- VW Tiguan vs SUV premium: Audi Q3, BMW X1 y Mercedes GLA