No es un monovolumen, pero sí es verdad que ha heredado lo mejor de una categoría de vehículo que tiende a su desaparición, haciendo a la vez suyo también parte de las virtudes que hoy muestran los SUV. Hablamos, cómo no, de la nueva Peugeot E-Rifter, el último representante 100% eléctrico de un tipo de furgoneta familiar cada día más turismo y más práctico.
Una furgoneta que quiere ser cada día más SUV
Así, evolucionando en términos de diseño, con más deportividad, líneas más dinámicas e incluso un estilo más aventurero y próximo al SUV en cuanto a carrocería, con amplios pasos de rueda, imponentes protecciones laterales, barras de techo y gran altura libre al suelo, esta nueva furgoneta adopta el nuevo lenguaje de diseño de los últimos coches de Peugeot, al tiempo que optimiza todas las cualidades que lo encumbran como coche familiar.

Con el objetivo de ser la marca ya líder en vehículos eléctricos en 2025, Peugeot lanza este nuevo E-Rifter para componer ya en total una gama con hasta 9 turismos 100% eléctricos y 3 comerciales ligeros también EV. Para ello, incluye un propulsor de 100 kW de potencia (equivalentes a 136 CV) y con 270 Nm de par máximo, que garantiza unas buenas prestaciones, con una velocidad máxima de 135 km/h y un 0 a 100 km/h en 11,2 segundos.
Peugeot E-Rifter: motor eléctrico y autonomía
Eso sí, como buen eléctrico que es, lo más importante radica en su eficiencia y capacidad de carga, incluyendo ahora una batería de 50 kWh de capacidad, que mejora ahora este familiar y permite alcanzar una autonomía 100% eléctrica de hasta 320 km en ciclo combinado WLTP. Un nuevo sistema de frenado regenerativo que puede activarse en 3 niveles mediante levas situadas tras el volante, una bomba de calor que optimiza la eficiencia y autonomía, y un cargador de a bordo de 7,4 kW, y como opción también un trifásico de 11 kW, completan parte de la dotación de este nuevo modelo.
En cuanto a su capacidad de carga, el nuevo Peugeot E-Rifter puede emplear solo 30 minutos en recargar del 0 al 80 por ciento en un punto público rápido de 100 kW; 5 horas en carga completa mediante el cargador de a bordo y en un Wall-box de 11 kW; o 7,5 horas en un Wall-box de 7,4 kW. Por último, en una toma doméstica reforzada de 16A, la carga completa se estima en 15 horas.

Con 5 y 7 plazas y un gran espacio y capacidad a bordo
Con tres modos de conducción disponibles (ECO, Power y Normal), el Peugeot E-Rifter también optimiza también como hemos dicho sus cualidades de espacio y ocio, con un mejor placer de conducción y un habitáculo más avanzado y habitable. Junto a un nuevo salpicadero con más calidad percibida y el icónico i-Cockpit de la marca, con nueva pantalla táctil de alta definición de 10 pulgadas, también estrena asientos revestidos en nuevos tejidos, amplía la superficie acristalada y sigue contando con numerosos compartimentos portaobjetos.
Disponible en dos versiones, con 5 y 7 plazas, y en dos longitudes (la norma mide 4,40 metros y la Larga 4,70 m), la nueva furgoneta cuenta con asientos individuales abatibles en la segunda fila, que pueden además plegarse fácilmente en el suelo. Dos puertas laterales correderas y un gran portón facilitan los accesos y cargas, mientras que el maletero no se ve afectado por las baterías del coche (que van ubicadas bajo el piso), ofreciendo una superficie que va de los 775 litros en la versión básica de 5 plazas hasta los 4.000 litros con asientos abatidos y en la versión Larga.

No faltan tampoco, y por último, los nuevos sistemas de ayudas a la conducción, incluyendo alerta de cansancio, lectura de señales de tráfico, asistente de cambio de carril o frenada automática de emergencia con detección de peatones y ciclistas. También se ha reforzado la asistencia al aparcamiento, con 12 sensores distribuidos entre la parte delantera y trasera, así como por el sistema VisioPark de 180 grados y equipado con cámara de marcha atrás de alta definición. ¿Alguna furgoneta del mercado da más?