Volkswagen Golf GTI, Ford Focus ST, Renault Mégane R.S., Opel Astra OPC y compañía, prepárense porque soplan vientos fuertes desde Nissan. El recientemente presentado como nuevo modelo compacto de la firma nipona, el Pulsar, empieza a asociarse con las siglas deportivas de la marca que tantos nos gustan: NISMO.
El Nissan Pulsar NISMO desvelado en el Salón de París es, de momento, la base de un estudio de las posibilidades deportivas y de diseño que podría traer consigo el futuro modelo de calle. Aunque viendo la imagen que transmite este prototipo exhibido en la ciudad parisina, bien podría corresponderse con un modelo NISMO definitivo.
Como sucede en otros modelos NISMO de Nissan (Juke, GT-R o 370Z), la carrocería –en color gris satinado con elementos en color rojo a modo de contraste– recibe un exhaustivo trabajo en forma de kit aerodinámico, mientras que el interior incluye elementos con tintes deportivos: asientos en Alcantara, volante, pedales y otros detalles destacan por encima de todo.
Volviendo al exterior, en el Nissan Pulsar NISMO, nos encontramos con un paragolpes delantero de importantes dimensiones, acompañado de unas entradas de aire optimizadas y rejillas de ventilación para los frenos. Los faldones laterales y pasos de rueda en fibra de carbono, y las llantas de 19 pulgadas –en neumáticos 235/35 R19– destacan en la vista de perfil. En la zaga, mandan un llamativo difusor, la salida de escape central y un alerón trasero, también en fibra de carbono.
Como cabe esperar de un modelo deportivo de estas características, la altura y el centro de gravedad han sido rebajados respecto al Pulsar convencional, además de contar con suspensiones, muelles y amortiguadores revisados y puestos a puntos como buen coche NISMO. La dirección también ha sido recalibrada para un tacto más ágil, directo y deportivo, perfecto para exprimirlo también en circuito.
Nuestra opinión
Todavía falta por conocer una parte muy importante del Nissan Pulsar NISMO: su mecánica. ¿Hasta dónde habrá llevado Nissan Motorsport a su compacto? Por lo que sabemos de sus anteriores modelos NISMO, el GT-R declara 550 CV, el 370Z, por su parte, 355 CV, y el Juke se queda en los 200 CV. Una cifra (esta última) que se nos antojaría mínima para hacer frente a la competencia de su segmento.