Mini John Cooper Works: los próximos deportivos también serán 100% eléctricos

Mini ya trabaja en sus versiones eléctricas más deportivas. Así serán los próximos Mini John Cooper Works 100% eléctricos.

Mini confirma que habrá una variante eléctrica de su mini John Cooper Works
Mini confirma que habrá una variante eléctrica de su mini John Cooper Works

No hay duda de que los Mini John Cooper Works son las versiones más deportivas, divertidas y deseadas de la firma. Su agresiva imagen y su afinada puesta a punto, acompañada de un sonido que hace las delicias de los más puristas, ha enamorado a un gran número de clientes en todo el mundo. Pero ahora, en una apuesta por la movilidad eléctrica, los Mini John Cooper Works también se pasan a las cero emisiones.

Desde Mini han confirmado que las nuevas arquitecturas que están desarrollando para acoger los nuevos propulsores eléctricos permitirán crear versiones más deportivas de sus utilitarios. Así, el Mini John Cooper Works mantendrá sus versiones de gasolina, pero también estará disponible con un motor completamente eléctrico con el que no quieren renunciar a las sensaciones propias de este modelo.

"Con el MINI Electric, hemos demostrado lo bien que se pueden combinar el disfrute de la conducción típica de la marca y la movilidad eléctrica", asegura Bernd Körber, director de la marca MINI. "Ahora es el momento de traducir la pasión por el rendimiento de la marca John Cooper Works a la electro-movilidad. Por eso estamos trabajando en el desarrollo de conceptos para modelos eléctricos John Cooper Works".

El Mini John Cooper Works eléctrico mantendrá las señas de identidad de su versión de combustión
El Mini John Cooper Works eléctrico mantendrá las señas de identidad de su versión de combustión

Acompañando estas declaraciones, Mini ha publicado con unas fotos del prototipo eléctrico que servirá de base para un próximo Mini John Cooper Works cero emisiones en el circuito de Nürburgring. Por supuesto, los rumores apuntan que esta versión deportiva del utilitario irá mucho más allá de los 184 CV del Mini Cooper SE y, sobre todo, de los 150 km/h a los que está limitado este modelo urbano.

Eso sí, el nuevo Mini John Cooper Works GP es capaz de producir hasta 306 CV de potencia, una cifra que será difícil replicar en un deportivo de dimensiones contenidas, especialmente por la falta de espacio para almacenar unas baterías que ofrezcan un rendimiento sostenido en el tiempo de un uso intensivo en modo deportivo. Cómo solucionarán estos problemas en Mini es todavía una incógnita.

 

Archivado en:

El futuro Mini Countryman se fabricará en Leipzig, Alemania.

Relacionado

Mini Countryman 2023: así será el nuevo SUV de BMW Group

Mini Vision Urbanaut, cómo será el futuro del automóvil urbano

Relacionado

Mini Vision Urbanaut: el vehículo digital, con mayor espacio que nunca