En 2001, el Grupo BMW devolvió a la vida un modelo que había hecho historia 42 años atrás: el Mini regresó a nuestras vidas en una reinterpretación moderna que nos ha acompañado hasta nuestros días en tres generaciones diferentes. Ahora, para el 2022, todo apunta a que conoceremos la cuarta entrega del Mini Cooper, que llegará a las carreteras de forma definitiva en 2023.
Mini ha desvelado hasta el momento, que no es poco, las primeras imágenes oficiales del Mini de tres puertas; eso sí, vestido de camuflaje. También ha dado unas primeras pinceladas de lo que nos podemos esperar de esta cuarta generación que, de partida, seguirá apostando por los motores de combustión. La idea de la marca es presentar en 2025 su última generación de propulsores diésel y gasolina, para convertirse en la próxima década en una marca cien por cien eléctrica.

La cuarta entrega del Mini Cooper, que a su vez vendrá acompañada de un también renovado Mini Countryman en el segmento SUV, contará con versiones de gasolina, diésel y, cómo no, eléctrica, dando continuidad a la variante SE que aterrizó el año pasado.
Mini Cooper de cuarta generación: así llegará
Por lo poco que dejan entrever las primeras imágenes, queda claro que Mini no traicionará su ADN estético y evolucionará los rasgos de diseño que hemos visto en estas tres últimas generaciones: los faros redondeados, el techo flotante, la parrilla frontal… Eso sí, a tenor de las fotos, el voladizo delantero parece más corto, lo que se podría traducir en un tamaño más compacto para esta nueva generación, lo que la acercaría más a la primera que conocimos en 2001. Del interior no se han desvelado aún las fotos, aunque desde las islas británicas se apunta a una revolución mayor en el habitáculo.

El nuevo Mini Cooper se asentará sobre la plataforma modular FAAR de tracción delantera del Grupo BMW, la misma que la de otros modelos como los BMW Serie 1, X1, X2 o el futuro Countryman. Se fabricará de forma exclusiva en Oxford, en Reino Unido, de la misma forma que la futura versión descapotable a partir del 2025, que se despedirá de los Países Bajos.
Si bien la versión de cinco puertas todavía no está confirmada, sí lo está un nuevo modelo que se fabricará en China: será un SUV eléctrico, más pequeño que el Countryman, que a su vez crecerá en su nueva generación y que se fabricará en Leipzig junto a los otros SUV de BMW. En materia eléctrica, se espera también que las futuras versiones deportivas John Cooper Works empiecen a incorporar también la electrificación en su modo de propulsión. En los próximos meses deberíamos tener más detalles de la inminente cuarta generación del Mini Cooper.