Mercedes GLA, un rival para Q3, X1 y Evoque

Mercedes-Benz ya ha desvelado los principales detalles de su nuevo SUV compacto: el GLA. Se presentará oficialmente en el Salón de Frankfurt 2013 y se empezará a vender a comienzos de 2014 con versiones de dos ruedas motrices y de tracción integral 4Matic.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Mercedes GLA, un rival para Q3, X1 y Evoque
Mercedes GLA, un rival para Q3, X1 y Evoque

Mercedes-Benz acaba de añadir un nuevo modelo a su oferta SUV y de 4x4: el GLA. Al igual que en los últimos CLA y Clase A, la firma de la estrella hace una firme apuesta por el diseño, en este caso, con el predominio de superficies robustas y líneas aerodinámicas que dotan de gran personalidad estética al nuevo GLA.

 

Las proporciones exteriores del nuevo Mercedes GLA están muy a la par a las de sus rivales, es decir, SUV's compactos de clara naturaleza premium, léanse Audi Q3, BMW X1 y Range Rover Evoque. De forma concreta, la firma alemana anuncia para el GLA una longitud de 4.417 mm, una anchura de 1.804 mm y una altura de 1.494 mm, mientras que el coeficiente aerodinámico declarado se queda en un meritorio Cx de 0,29.

 

Mercedes GLA SUV compactoCuatro motores

El nuevo Mercedes GLA empezará a entregarse a los clientes en enero de 2014, aunque desde noviembre de 2013 ya se aceptan pedidos. Inicialmente, este SUV compacto premium se podrá elegir con dos propulsores de gasolina de cuatro cilindros, concretamente un 1.6 de 156 CV (el GLA 200) y un 2.0 de 211 CV (el GLA 250), éste último disponible en versión de dos ruedas motrices y de tracción integral 4Matic. Para los que prefieran el Diesel, se podrá elegir entre las variantes GLA 200 CDI (con motor 2.2 de 136 CV) y GLA 220 CDI (con un 2.2 de 170 CV), disponibles ambos con los dos tipos de tracción ya mencionados. Dependiendo de la versión mecánica elegida, se podrá escoger entre una caja de cambios manual de seis marchas y la automática de doble embrague 7G-DCT de siete marchas.

 

De los propulsores del Mercedes GLA, el que más sobresale por sus prestaciones es el gasolina GLA 250 4Matic, para el que se anuncia una velocidad máxima de 235 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos, mientras que los niveles estimados de consumo y emisiones se quedan en 7,1 l/100 km y 151 g/km de CO2. En el lado contrario, es decir, la versión más eficiente, corresponde al GLA 200 CDI, para el que se declaran un gasto medio de gasóleo de unos 4,3 l/100 km y un nivel de CO2 de 114 g/km.

 

4Matic para el 'mini' SUV de Mercedes

Al igual que en los nuevos Clase A y CLA, Mercedes-Benz también ofrece opcionalmente para el GLA la nueva generación de la tracción integral permanente 4Matic con distribución variable del par. Entre los componentes principales de este nueva sistema, destaca la transmisión de par al eje trasero integrada en el cambio automático de doble embrague 7G-DCT, que interactúa a su vez con el diferencial trasero. Estos dispositivos permiten una distribución completamente variable del par motor entre el eje delantero y el trasero.

 

Los Mercedes GLA con sistema de tracción 4Matic también disponen del sistema de control de descensos DSR (Downhill Speed Regulation), además de un programa de conducción todo terreno que, al activarlo se adaptan y modifican determinados parámetros de la gestión del cambio y la respuesta del acelerador.

 

Mercedes GLA SUVInterior: calidad y espacio

La calidad de los materiales empleados es la nota predominante en el interior del nuevo Mercedes GLA. Dependiendo de los niveles de acabado, las inserciones cromadas se repartirán el protagonismo junto a materiales nobles como el cuero. En cuanto a espacio disponible para los pasajeros, la firma alemana anuncia que los asientos traseros se pueden abatir completamente, mientras que el volumen de carga en el maletero puede oscilar entre los 421 y los 836 litros. Para acceder al maletero, opcionalmente se podrá disponer de un sistema de apertura automática del portón.

 

Equipamiento: seguridad y tecnología

Como buen Mercedes-Benz de pura cepa, el batallón tecnológico al servicio de la seguridad es bastante amplio en este nuevo GLA. Los sistemas de asistencia a la conducción son numerosos y entre ellos destaca de serie el dispositivo de alerta por cansancio Attention Assist y el sistema Collision Prevention Assist, basado en sensores de radar con servofreno de emergencia adaptativo, que actúa ya a partir de los 7 km/h y protege de posibles colisiones. 

 

De forma opcional, y dentro del sistema Distronic Plus, también se añade la función Collision Prevention Assist Plus, por el que el vehículo puede frenar automáticamente ante riesgo inminente de colisión si el conductor no reacciona ante un peligro de colisión persistente hasta una velocidad de 200 km/h. Con la actuación autónoma del vehículo, se reduciría o minimizaría la gravedad de las lesiones de los ocupantes en caso de accidente. Por otro lado, al conducir a una velocidad inferior a 30 km/h, el sistema activa también los frenos ante vehículos parados y puede evitar una colisión por alcance si la velocidad inicial no es mayor de 20 km/h.

 

Otros dispositivos opcionales interesantes son el control de ángulo muerto, el detector de cambio involuntario de carril y el sistema inteligente de iluminación (cambia automáticamente de luces cortas a largas de carretera y viceversa). En pos de facilitar la maniobra del aparcamiento, también se propone un sistema de ayuda activa para estacionamientos tanto en línea como en batería.

 

Siempre "on"

Los más modernos sistemas de información, conectividad y entretenimiento se ponen al servicio del nuevo Mercedes GLA. El sistema multimedia Digital Drive Style App de Daimler permite interconectar de forma rápida e intuitiva el iPhone con el coche. Otras funciones que incluye son la interacción en las principales Redes Sociales (Facebook y Twitter), radio por Internet y sistema de navegación de Garmin, con información sobre el tráfico en tiempo real, búsqueda en línea de destinos especiales, vista Street View y representación cartográfica en 3D.