Llevábamos años esperándolo, sabiendo que Mercedes estaba diseñando y preparando una auténtica bestia para los circuitos, pero capaz de circular por la calle. Y lo más interesante aún: con tecnología procedente directamente de la Fórmula 1, en cuya era híbrida Mercedes ha sido la absoluta dominadora, con todos los títulos de constructores logrados hasta el momento y tan solo cediendo un título de pilotos.
Ahora, ya está aquí el definitivo, el hiperdeportivo híbrido del que se verán unas pocas unidades a más de 2,3 millones de euros cada una: el Mercedes-AMG ONE 2023. Cuando decimos eso de “tecnología de la F1”, es literal: el esquema híbrido de los monoplazas de la Fórmula 1 se ha replicado en esta bestia de calle. Ha sido tal el reto de los ingenieros de Mercedes y AMG que, además de los lógicos retrasos, llegó incluso a plantearse como “irrealizable” en muchas fases del proyecto.
“Durante su desarrollo hemos traspasado varias veces los límites conocidos. Los inmensos desafíos técnicos que conlleva convertir la cadena cinemática de un bólido actual de Fórmula 1 en un equipo de propulsión apto para el uso cotidiano en la vía pública han exigido de nosotros mucho más de lo habitual. Los equipos de especialistas en Affalterbach y en Gran Bretaña no han arrojado nunca la toalla, y han creído en sí mismos en todo momento”, afirma Philipp Schiemer, Presidente de la Gerencia de Mercedes‑AMG GmbH.

Mercedes-AMG ONE 2023: más de 1.000 CV de potencia
Como sabrás, desde el inicio de la era híbrida en la F1, los motores de gasolina pasaron de ser V8 atmosféricos a V6 turbo, y esa es la línea que sigue este Mercedes-AMG ONE, que cuenta además con cuatro motores eléctricos extra. El propulsor de gasolina de 1,6 litros puede girar hasta las 11.000 rpm y entregar 574 CV de potencia directos al eje trasero, a través de una transmisión manual automatizada de siete velocidades, desarrollada específicamente para este vehículo.
Por su parte, los dos motores eléctricos encargados de mover las ruedas delanteras tienen una potencia conjunta de 611 CV; en total son 1.063 CV de potencia híbrida bruta. Si te estás preguntando por los otros dos motores eléctricos, debes saber que uno de ellos está integrado en el turbocompresor y el otro se conecta al cigüeñal del motor V6, representando lo que en los F1 son los MGU-H y MGU-K. Por un lado está el turbocompresor eléctrico, que opera a su vez como generador para la batería, y por otro un motor de 120 kW de potencia para maximizar la eficiencia del motor de gasolina. Por si te lo preguntas, el consumo medio del Mercedes-AMG ONE es de 8,7 litros a los 100 km.

Las prestaciones, como no podía ser de otra forma, son de infarto: el 0 a 100 km/h se cubre en apenas 2,9 segundos, mientras que desde parado alcanza los 200 km/h en 7 segundos y los 300 km/h en 15,6 segundos. Su velocidad máxima es de 352 km/h y la autonomía en modo eléctrico, gracias a su batería de 8,4 kWh de capacidad (desarrollada específicamente por Mercedes-AMG y empleada también en el AMG GT 63 S E Performance), es de 18 kilómetros.
Más detalles llamativos que merece la pena conocer de este Mercedes-AMG ONE: cuenta con un equipo sofisticado en el sistema de escape, con seis catalizadores (cuatro metálicos precalentados y dos cerámicos) y dos filtros de partículas; la amortiguación adaptativa regulable permite reducir la carrocería en hasta 37 mm; las llantas son forjadas de aluminio (o de magnesio opcionales) específicas para este modelo, en neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2R M01 en tamaño 285/35 ZR19 delante y 335/30 ZR20 detrás.

Mercedes-AMG ONE 2023: más detalles exclusivos
¿Sabías que tanto la carrocería como el monocasco de este Mercedes-AMG ONE están hechos en fibra de carbono? La aerodinámica, como te podías imaginar, ha sido especialmente cuidada, casi tanto como en un monoplaza de F1. En este caso, apostando por elementos activos que permiten modificar su estructura en función del modo de conducción escogido. Son, en total, seis programas diferentes que podrá escoger el conductor, pero en realidad lo que modifica estos apéndices son los tres reglajes aerodinámicos disponibles: “Highway”, “Track” y “Race DRS”.
Los seis modos de conducción son “EV”, “Race safe”, “Race”, “Race Plus” y “Strat 2”, este último simulando el modo equivalente de los F1 empleado en las sesiones de clasificación para conseguir el máximo rendimiento. En las fotos te habrás fijado también que las puertas son de apertura en diagonal, hacia delante y hacia arriba. Por dentro, los detalles exclusivos también te dejan con la boca abierta.

Comenzando por el volante, inspirado en los de competición empleados en la F1. Tan solo hay dos asientos: son dos baquets fijos al chasis, sin posibilidad de moverlos. En su lugar, el conductor tiene hasta 11 reglajes manuales para poder acercarse o alejarse los pedales, así como diferentes ajustes eléctricos para el mencionado volante. Hay también tecnología a raudales, centrada en las dos pantallas digitales de 10 pulgadas y alta definición.
En unos días podremos ver en escena, por fin, a este definitivo Mercedes-AMG ONE. Será en el Festival de la Velocidad de Goodwood, que se celebra del 23 al 26 de junio.