Salón de Tokio, próximo 24 de octubre. Esa parece ser la fecha de estreno del primer gran avance serio del próximo coche 100% eléctrico de Mazda. Mientras tanto, eso sí, vamos poco a poco conociendo nuevos detalles del futuro modelo, que nace ya como parte del nuevo programa “Sustainble Zoom-Zoom 2030": una estrategia con la que la compañía espera que el 95 por ciento de sus coches tengan ya algún tipo de electrificación en 2030, con el 5 por ciento restante como vehículos 100% eléctricos.
Anunciada su comercialización ya para el próximo año 2020, ahora han sido algunos medios europeos (como nuestros colegas alemanes de Auto Motor und Sport) los que han podido sentarse por primera vez ya en un prototipo que avanzaría algunos de los detalles de este modelo. De momento, el proyecto se conoce como Mazda e-TPV, y se desarrolla en pruebas a partir de la base del nuevo SUV compacto de la marca, el CX-30.
Con una carrocería muy deportiva, y con una cierta estética coupé, este de momento llamado Mazda e-TPV toma su nombre de la traducción de “Vehículo de Prueba de Tecnología Eléctrica". Compuesto por un motor eléctrico de 105 kW (el equivalente a 142 CV de potencia) y con 265 Nm de par, se trata de un SUV de tracción delantera que cuenta con una poderosa batería de iones de litio de 35,5 kWh de capacidad.
Con este esquema de propulsión, el Mazda e-TPV aseguran que tiene una autonomía 100% eléctrica que se sitúa entre los 195 y los 240 kilómetros a plena carga. Sin embargo, la verdadera novedad y sofisticación de este primer Mazda 100% eléctrico residirá en su más que probable versión de autonomía extendida, posibilitada por un gran estreno técnico: un nuevo pequeño motor rotativo de gasolina que funciona según el principio de Wankel y que actuará solo de generador.
Con este nuevo sistema, que llegaría también al mercado en 2020, este modelo casi podría duplicar su autonomía, alcanzando cerca de 400 kilómetros como vehículo 100% eléctrico. Incluso las primeras informaciones apuntan a que, un año después (ya en 2021), podría llegar también una versión híbrida enchufable.
Con una potencia así limitada y las baterías muy compactas ubicadas bajo el piso del habitáculo, este próximo SUV eléctrico de Mazda aseguran que tendrá un peso muy ajustado. Junto además a un bajo centro de gravedad, nuestros colegas de Auto Motor und Sport nos confirman que el prototipo probado ofrece un comportamiento muy ágil y directo, con un tacto en general muy rápido y que se asemeja mucho al de las últimas creaciones de la marca, como el compacto Mazda 3 o el SUV Mazda CX-30. En unas semanas conoceremos nueva información sobre este próximo modelo.