Suzuki Ignis
Monta un motor de gasolina atmosférico 1.2 Dualjet de 90 CV. Incluye una batería adicional de iones de litio y un generador ISG que apoya al motor de gasolina según las demandas del acelerador. Su sistema de tracción es el Grip Control, que se encarga de transmitir el par motor a la rueda que tiene más adherencia frenando aquellas que deslizan para mejorar su agarre. Suzuki anuncia un consumo medio de 5,7 l/100 km y un nivel de emisiones de 127 g/km de CO2 en ciclo WLTP.
**- Versión: 1.2 4x4 Mild Hybrid
- Precio: 15.670 euros
- Potencia: 90 CV
- Consumo medio: 5,7 l/100 km
Dacia Duster
Tiene el honor de ser el SUV más barato del mercado -11.460 euros-, pero también cuenta en su gama con una versión con tracción total. Las versiones del Duster con tracción total tienen tres posiciones de funcionamiento: 2WD (la tracción es solo en las ruedas delanteras), AUTO (el sistema hace un reparto del par variable entre las ruedas delanteras y las traseras) y LOCK (50 por ciento del par a cada eje hasta una velocidad de 60 km/h). También cuentan con sistema electrónico de ayuda al descenso en pendiente.
**- Versión: dCi 85 kW (115 CV) 4x4
- Precio: 17.010 euros
- Potencia: 116 CV
- Consumo medio: 5,6 l/100 km
Fiat Panda 4x4
La versión 4x4 del Panda viene equipada con bloqueo electrónico del diferencial (ELD), que frena las ruedas si resbalan y distribuye la potencia a las ruedas con mayor agarre. Tiene además todo lo necesario para ser un 4x4, como un cubre cárter, paragolpes con placas de protección, protección de paso de puerta, molduras laterales y llantas de acero bruñido, entre otros. Va equipado con un motor de gasolina TwinAir de 85 CV y cambio manual de 6 velocidades.
**- Versión: 0.9 63 kW (85 CV) TwinAir 4x4
- Precio: 18.550 euros
- Potencia: 85 CV
- Consumo medio: 5,7 l/100 km
Suzuki Jimny
Cuenta con una eficaz tracción conectable –solo para terreno resbaladizo-, una potente reductora y un diferencial trasero de deslizamiento limitado. También con una altura libre al suelo de 21 mm y bajos bien protegidos. El motor 1.5 litros rinde 102 CV y es otra de las fuentes de diversión de este pequeño gran coche, asociado a un cambio manual de 5 marchas (con uno automático de 4, solo en opción en el acabado intermedio).
**-Versión: 1.5 JX
- Precio: 19.500 euros
- Potencia: 102 CV
- Consumo medio: 7,9 l/100 km
Fiat Panda Cross
Sobre la base del Panda 4x4, pero destinado a un uso más campestre. Cuenta con una mayor altura al suelo (158 mm), diferentes paragolpes para mejorar el ángulo de ataque, neumáticos M S y un control electrónico de descenso de pendientes que actúa por debajo de 25 km/h. Se puede equipar con el motor de gasolina de 90 CV y con el diésel de 95 CV. El sistema de tracción Torque on demand es permanente, basado en un embrague de discos controlado electrónicamente.
**- Versión: 0.9 66 kW (90 CV) TwinAir 4x4
- Precio: 21.550 euros
- Potencia: 90 CV
- Consumo medio: 7,2 l/100 km
Subaru XV
La tracción integral está presente en todas las versiones del SUV compacto de Subaru. El sistema de tracción total permanente Symmetrical AWD actúa mediante un embrague multidisco bañado en aceite, sin un diferencial central y con un reparto de par del 60/40. Se ofrece con dos motores de gasolina de 114 y 156 CV y una nueva versión híbrida denominada ECO Hybrid de 150 CV.
**- Versión: 1.6i CVT Sport
- Precio: 21.900 euros
- Potencia: 114 CV
- Consumo medio: 8 l/100 km
Ford Ecosport
La versión diésel de mayor potencia de la gama del Ecosport es la única que puede ir asociada a un sistema de tracción total AWD. En condiciones normales de adherencia el cien por cien de la potencia pasa al eje delantero, pero si la cosa se complica, puede repartir el par en una proporción de 50/50 a cada eje a través de un acoplamiento intermedio mediante embrague.
**- Versión: 1.5 Ecoblue
- Precio: 22.803 euros
- Potencia: 125 CV
- Consumo medio: 5,6 l/100 km