Toyota ha anunciado oficialmente su nueva y revisada estrategia en electromovilidad. La marca japonesa, líder y pionera entre los coches híbridos, seguirá apostando a nuevos sistemas de movilidad, según ha anunciado Shigeki Terashi, Directora de Investigación y Desarrollo de Toyota y Vicepresidenta ejecutiva. En concreto, el fabricante asegura que espera vender hasta 5,5 millones de vehículos electrificados en 2025, de los que hasta 1 millón serán coches 100% eléctricos o impulsados por hidrógeno.
Para alcanzar este objetivo, la marca ya trabaja en el desarrollo de una nueva arquitectura específica para vehículos eléctricos, basada en la actual TNGA para híbridos, pero adaptada a la nueva propulsión que se denominará e-TNGA. Sobre ella, y junto a la colaboración que ya te hemos anunciado estas semanas con marcas como Suzuki y Subaru, Toyota creará toda una familiar de nuevos coches eléctricos. Y empezarán a llegar ya en 2020.
Toyota: 6 nuevos vehículos eléctricos globales
De hecho, Toyota anuncia que desde inicios de 2020 comenzará su apuesta a vehículos 100% eléctricos, con el objetivo de lanzar hasta 10 modelos, de los que 6 serán globales y apuntando a diferentes segmentos de mercado gracias a distintas distancias entre ejes. Junto a Suzuki, por ejemplo, llegaría un coche pequeño y con Subaru ya se trabaja en el desarrollo de un SUV compacto conjunto.
Sin embargo, la apuesta de Toyota no quedará ahí, ya que también anuncia hoy el futuro lanzamiento de un crossover medio, un sedán medio, un familiar o minivan mediano o un SUV grande. El fabricante japonés incluso ha mostrado una ilustración, que puedes ver como apertura de este artículo, en la que muestra la adaptación de esta nueva plataforma a distintos segmentos del mercado. Estéticamente todos partirán de unas líneas similares y reconocibles como nueva familia eléctrica.
El primer modelo 100% eléctrico que podría lanzarse ya en el mercado asiático en apenas unos meses será el muy esperado Toyota C-HR EV, del que no se confirma de momento su llegada a Europa pero todo haría prever, lógicamente, que sí lo veremos por nuestras carreteras. También está previsto un mini coche para Japón en 2020, con una autonomía aproximada de 100 km.
Y es que 2020, año en el que se celebran además los Juegos Olímpicos de Tokio, se presenta como un año clave para Toyota y para mostrar al mundo toda su fortaleza y desarrollo en electromovilidad. Coincidiendo además con su estreno, la marca japonesa quiere también lanzar al mercado una nueva batería de estado sólido en la que ya trabaja, con mejor capacidad y una mayor eficiencia.
Por todo ello, Toyota también asegura que está llegando a importantes acuerdos con diferentes compañías para el desarrollo de nueva tecnología. Así, junto a nuevos socios como Suzuki y Subaru, la marca japonesa asegura que ha firmado colaboraciones con el proveedor de baterías chino CATL, así como con el fabricante BYD.