Después de más de tres años de desarrollo, la tercera generación del smart fortwo está próxima a ver la luz. Se presentará a finales de 2014 bajo la denominación fortwo coupé y previsiblemente llegará a los concesionarios antes de 2015. Será fruto de un acuerdo de colaboración con Renault, pues compartirá base con el próximo Twingo, y de esta misma plataforma, con distancia entre ejes y vías variables, derivará también el modelo de cuatro plazas forfour. Todos serán de propulsión y llevarán el motor en la parte trasera, colocado transversalmente.
Debido a las normativas de protección de peatones y a los criterios de las pruebas de seguridad EuroNCAP, la carrocería de un solo cuerpo del fortwo actual pasará a tener una silueta bicuerpo, con un morro más alto, aunque contará con unas dimensiones muy similares al smart actual, al menos en longitud y altura, si bien la anchura podría crecer ligeramente, junto con las vías delantera y trasera, algo que mejorará la estabilidad a alta velocidad y el confort. Al mismo tiempo, incorporará una nueva dirección electromecánica y reducirá su ya de por sí contenido diámetro de giro, lo que le brindará aún más maniobrabilidad y agilidad en zonas urbanas. También mantendrá sus señas de identidad en el diseño, tales como la célula de seguridad Tridion a la vista, las combinaciones de color bitono y los cortísimos voladizos.
Respecto a las mecánicas, que están desarrolladas conjuntamente por Mercedes y Renault, habrá un tricilíndrico de gasolina, de un litro de cilindrada, inyección directa y 70 CV, que en la versión turboalimentada logrará 85 CV. El smart Brabus debería llegar al menos a 105 CV. En principio no habrá opción Diesel debido a los altos costes de desarrollo para un modelo no generalista, sin embargo, sí que continuará vigente la versión eléctrica. Una mejora significativa será el cambio, a cargo de una caja manual de 6 marchas, o una manual pilotada de doble embrague y 7 relaciones fabricada por Getrag.
En cuanto al smart forfour, será una suerte de fortwo alargado, ya que compartirá su mismo frontal. Sus dimensiones, con 3,5 metros de longitud, 1,99 de anchura y 1,49 de altura, no dejan de ser las de un modelo urbano extremadamente maniobrable, con un diámetro de giro de únicamente 9,1 metros. Contará con las mismas mecánicas que el fortwo, asientos posteriores abatibles y, como no podía ser de otra manera en una marca como smart, una notable variedad de opciones de personalización.