Los nuevos coches y SUV eléctricos de BMW: i4, i2, iX3, iNext…

El Grupo BMW ha anunciado que en 2025 comercializará hasta 13 modelos cien por cien eléctricos. Aquí van algunos nombres clave: BMW i4, i2, iX3, Mini E…

Jorge Serrano. Twitter: JorgeMotor1

Los nuevos coches y SUV eléctricos de BMW: i4, i2, iX3, iNext…
Los nuevos coches y SUV eléctricos de BMW: i4, i2, iX3, iNext…

La última junta general de accionistas ha sido el encuentro oficial elegido por los máximos mandatarios del Grupo BMW para anunciar sus próximos planes de electrificación. De todos los anuncios realizados destaca el plan de comercializar en 2025 hasta 13 modelos cien por cien eléctricos (en total, habrá hasta 25 modelos electrificados, entre los que se incluyen nuevas versiones híbridas enchufables).

Según ha podido anunciar el consorcio alemán en un comunicado, este año comenzará la producción del Mini eléctrico en Oxford (Reino Unido), mientras en 2020 llegará el iX3, que se fabricará en Shenyan (China), y en 2021 los iNext e i4, que se ensamblarán en Dingolfing (Alemania) y Múnich (Alemania), respectivamente.

Los nuevos coches y SUV eléctricos de BMW: i4, i2, iX3, iNext…

Mini E eléctrico en 2019

Mini E: el primer eléctrico, este año 2019

La idea de un Mini completamente eléctrico no es nueva. Ya en 2009 hubo un Mini E totalmente eléctrico del que se fabricaron 600 unidades a modo de prueba en EE.UU., Inglaterra y Alemania. En el nuevo Mini E eléctrico que empezará a fabricarse este mismo año 2019 en Oxford (Reino Unido), las baterías deberían ir alojadas en el túnel central, debajo del habitáculo y bajo el piso del maletero. A su vez, cabe esperar que comparta tecnología con el BMW i3 en lo referente a baterías, motor eléctrico y electrónica de potencia, y su autonomía debería rozar los 400 km.

-Más información: Mini E eléctrico 2019.

BMW iX3: el segundo, en 2020

El comienzo de la fabricación del nuevo BMW iX3 arrancará en 2020 en China y de aquí se exportará a todo el mundo. Por el momento, los datos disponibles del BMW iX3 son provisionales y toman como referencia los anunciados para el prototipo iX3 Concept.

En el BMW Concept iX3, el sistema eléctrico se localizaba en la parte inferior trasera. Beneficiándose de la arquitectura modular del último X3, en este SUV se puede implantar dicho sistema eléctrico sustituyendo el subchasis trasero sin necesidad de modificar el resto de la estructura. Para impulsarse, el BMW iX3 podría recurrir al mismo motor eléctrico de 270 CV del prototipo. Según las primeras pruebas y ensayos de los ingenieros de BMW, la autonomía en el nuevo ciclo de homologación de consumos y emisiones WLTP es de unos 400 km. Con la utilización de una batería de alto voltaje de nueva generación, las primeras informaciones indicaciones que su carga se puede efectuar en estaciones de carga rápida de 150 kW, completándose todo el proceso de alimentación de la batería en unos 30 minutos.

-Más información: BMW iX3.

Los nuevos coches y SUV eléctricos de BMW: i4, i2, iX3, iNext…

BMW pone a prueba los eléctricos i4, iX3 e iNext

BMW i4: la berlina eléctrica anti-Tesla

En 2021, se hará realidad el BMW i4, la futura berlina cien por cien eléctrica que se presentará como una seria alternativa a los modelos de Tesla, el Model 3 y el Model S. Por el momento, no hay datos técnicos oficiales disponibles, aunque sí te podemos adelantar que la compañía alemana ya está trabajando en una nueva generación de baterías de alta capacidad en versiones de 60, 90 e incluso 120 kWh.

-Más información: BMW i4.

BMW iNext: el antes y el después en BMW

El BMW iNext será el vehículo que marque un antes y un después en los automóviles de la firma, con un modelo capaz de llegar a un nivel 3 de conducción autónoma y, aunque no se han especificado datos bajo el ciclo de homologación WLTP, sí se señala que la autonomía podría superar los 600 kilómetros.

-Más información: BMW iNext.

BMW i2: el eléctrico que compartirá genes con el Mercedes EQA

Hace ya unas semanas, Daimler y BMW confirmaron la firma de una nueva alianza para el desarrollo y la producción de nuevos vehículos eléctricos, además de colaborar juntas en el perfeccionamiento de la conducción autónoma. En esta nueva alianza ya se vislumbran dos modelos que compartirán una gran multitud de genes técnicos. En la firma de la estrella, ya se ha confirmado un Mercedes EQA, mientras que por parte de BMW su “clon" sería el también inédito i2.

BMW X3: toda la gama y precios del SUV medio de referencia

Relacionado

BMW X3: toda la gama y precios del SUV medio de referencia

BMW 320d vs Mercedes C 220 d: ¿cuál es la mejor berlina media diésel?

Relacionado

BMW 320d vs Mercedes C 220 d: ¿cuál es la mejor berlina media diésel?