LF-Xh: un concepto; IS 250 C: una realidad

Sobre la berlina IS, Lexus ha desarrollado una versión descapotable que será la gran novedad del fabricante japonés en París. Por otra parte, el LF-Xh prefigura lo que podría ser un futuro SUV de grandes dimensiones.

LF-Xh: un concepto; IS 250 C: una realidad
LF-Xh: un concepto; IS 250 C: una realidad

En un momento en el que los SUV se están convirtiendo en un formato de moda, pero de la misma manera los modelos más grandes, principalmente, son cuestionados por un discutible consumo energético, Lexus enseñará un concepto que parece querer y poder conciliar el formato de SUV grande con una razonable optimización energética. No sabemos las medidas del LF-Xh, pero sus siglas apuntan a la gran berlina de lujo y representación de la marca. Y los más entendidos en la materia verán también en sus siglas lA adopción de la cadena motriz híbrida gasolina/eléctrica que Lexus ya lleva tiempo ofreciendo no sólo en su impresionante LS 600 h, también en la gama GS (450 h) y en el SUV medio RX 400 h. Lexus lleva años de ventaja a sus teóricos rivales y con su tecnología propone en el LF-Xh una transmisión a las cuatro ruedas con un modo de funcionamiento a baja velocidad totalmente eléctrico, libre de emisiones de escape. Lexus no concreta características del LF-Xh concept y se limita a comunicar que combina un potente motor v6 de gasolina con motores eléctricos. El diseño exterior a la vista está. Sus proporciones dejan entrever un coche de imponentes medidas, pero no necesariamente aparatoso, con un techo que parece limitar su altura con el objetivo de buscar un buen coeficiente aerodinámico y centro de gravedad. Esta afilada imagen puede resultar futurista, pero ya estamos acostumbrados a ver cómo coches definitivos apenas maquillan la imagen adelantada por el concepto. Su objetivo sería encontrar hueco entre los Audi Q7, Mercedes GL… y quien sabe si BMW se atreverá con un futuro X7.

Sin imagen que contemplar por ahora, pero con la certeza que allí estará en versión definitiva, el IS 250 Convertible entra en la batalla de las berlinas descapotables, como ya hicieron el anterior Audi A4, el BMW Serie 3 y el Mercedes CLK. Para igualarse, es de imaginar que el IS 250 Convertible abandone dos puertas y recurra a un techo retráctil… ¿de qué material? Lexus podría ofrecer un IS descapotable y un IS coupé en un mismo coche. La técnica del techo metálico retráctil la domina y desde hace unos cuantos años lo ofrece en el SC. Apenas ha transcendido información de esta variante del IS, pero el concepto LF-C que presentó Lexus en 2004 en París quizás nos indique por dónde van lo tiros. Dentro del mundo Lexus, en París también veremos al ya anunciado LS 460 AWD, que como sus siglas indican, adopta una transmisión integral (y permanente) a las cuatro ruedas. En las grandes (y potentes) berlinas de representación este tipo de transmisión ha pasado a ser una opción disponible en casi todos los presentes. En Audi su tracción quattro es una condición; Mercedes ofrece su tecnología 4Matic en la Clase S y ahora es Lexus quien da el paso. El LS 460 AWD utiliza un diferencial central Torsen (como Audi) que divide de partida la tracción en un 40/60 por ciento entre el eje delantero y trasero respectivamente, con posibilidad de modificar desde un 50/50 hasta un 30/70 por ciento entre ejes en función a la motricidad.