El nuevo Kia Sorento de cuarta generación cambia de estilo y arriesga un poco más en su diseño. Está construido sobre la nueva plataforma de la casa que permite emplear diversos modos de propulsión. Sus dimensiones cambian ligeramente, con una longitud de 4,81 metros ( 1 cm), una anchura de 1,90 m ( 1 cm) y una altura de 1,69 m ( 1 cm). Por su parte, la distancia entre ejes se sitúa en los 2,81 m ( 3 cm).
La capacidad en el maletero de la versión de 7 asientos del Kia Sorento 2020, que sí tendremos en España, se establece en 187 litros con las tres filas de asientos utilizables, 821 litros con sólo dos filas utilizadas (la tercera fila plegada) y hasta 2.011 litros con las filas segunda y tercera plegadas.
Kia Sorento 2020: sus cambios estéticos
El nuevo Kia Sorento 2020 presenta líneas y contornos más marcados con el predominio de formas geométricas más modernas y menos superficies redondeadas que empleaba la tercera generación. Los faros cuentan con una nueva luz diurna LED, que añade un toque aún más personal al vehículo. En la parte delantera destaca una nueva entrada de aire inferior más amplia y rectangular, formada por láminas en forma de ala para canalizar el aire alrededor del coche.
También en el nuevo Kia Sorento 2020 se acortan los voladizos delantero y posterior, mientras que el capó es ahora ligeramente más largo. En la zona trasera los grupos ópticos son verticales, a imagen y semejanza del SUV Telluride, un modelo que se vende en mercados como Estados Unidos y otros países de Asia. Ofrecerá hasta 10 alternativas de color, mientras que el catálogo de llantas de aleación incluirá hasta cuatro opciones de 17, 18, 19 y 20 pulgadas.
Kia Sorento 2020: interior y motores
El interior del nuevo Kia Sorento 2020 apuesta por la modernidad, la tecnología y la calidad. Kia asegura que crece en todas sus cotas, gracias a la mayor distancia entre ejes de la nueva plataforma. Los asientos de la segunda fila ahora se pueden deslizar hasta 45 mm más, lo que crea un espacio de entrada más amplio hacia la tercera fila. De serie, ofrece un sistema de audio con pantalla de 8 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El apartado de seguridad y de ayudas a la conducción incluye también una oferta casi infinita.
El Kia Sorento 2020 tiene una versión híbrida no enchufable. Combina un motor T-GDi (inyección directa de gasolina turboalimentado) de 1,6 litros con un motor eléctrico de 44,2 kW y una batería de iones de litio de 1,49 kWh –que va bajo los asientos- . Ofrece 230 CV de potencia combinada y 350 Nm de par. El cambio es automático de seis velocidades.
A finales de 2020 se añadirá a la gama del Kia Sorento una variante híbrida enchufable. Tendrá un nuevo cuatro cilindros y 2,2 litros con 202 CV y 440 Nm de par, 38,2 kg más ligero que el anterior, con cambio de doble embrague y 8 marchas. La suspensión es independiente y en las versiones de tracción total emplea un nuevo sistema Terrain Mode.
Kia Sorento 2020: lo mejor y lo peor
Como uno de los puntos positivos a tener en cuenta, el Kia Sorento 2020 tendrá el UVO Connect de Kia, un sistema que muestra información en tiempo real del tráfico, previsiones meteorológicas, puntos de interés y detalles de posibles aparcamientos dentro y fuera de la calle. En cuanto al lado negativo, la previsión inicial auguraba que debería llegar a los concesionarios a partir del verano, si bien la situación mundial actual y el cierre temporal de las fábricas podría retrasar su llegada, como en el resto de modelos del mercado.
Kia Sorento 2020: sus rivales
Hyundai Santa Fe 2.2 CRDi
Hasta que llegue el modelo nuevo, que lo hará este año casi a la par que el Kia, el Hyundai Santa Fe es el equivalente a la versión anterior del Sorento. Cuando se renueve, compartirá tecnología con él.
36.250 euros
200 CV
6,5 l/100km
Skoda Kodiaq 2.0 TDI
El Skoda Kodiaq también dispone de versiones de tracción total o delantera, e interiores para 5 o 7 plazas. De momento no tiene versión híbrida, pero si una gama de motores más amplia en gasolina y Diesel.
39.707 euros
190 CV
7,1 l/100km