Un aporte de mayor carga tecnológica es una de las principales novedades que recibirá el actualizado Kia Rio 2021, un modelo que se pondrá a la venta en nuestro país con toda probabilidad a finales de este mismo año.
Desde el punto de vista mecánico, la gran novedad en la actualización de este vehículo del segmento B de los utilitarios la encontramos en una inédita versión microhíbrida de hibridación suave mild-hybrid con sistema de 48V. Gracias a la incorporación de esta tecnología, el renovado Rio podrá recibir la etiqueta medioambiental ECO de la DGT, con las ventajas en términos de circulación, fiscales, de aparcamiento y de peaje que dicho distintivo conlleva.
Con la adopción de esta tecnología de hibridación ligera de 48V, este modelo mejora su entrega de potencia en momentos puntuales gracias a la asistencia de un pequeño motor eléctrico que también recarga la batería. Además de una mejora en las sensaciones de conducción, el consumo de combustible también se puede reducir en torno a un 10 por ciento, según los datos preliminares técnicos adelantados por la firma surcoreana.

El nuevo Kia Rio 2021 con motor microhíbrido 1.0 T-GDi pertenece a la nueva familia de propulsores Smartstream y estará disponible con dos niveles de potencia (100 y 120 CV). En el caso del más potente de 120 CV, éste también incrementa su par motor en un 16 por ciento hasta un total de 200 Nm. El tipo de cambio elegido es uno manual de seis velocidades con embrague electrónico.
Además de este motor 1.0 T-GDi Smarstream microhíbrido de 48V, también se podrá elegir un propulsor atmosférico de gasolina 1.2 de 84 CV, una mecánica que se acoplará a un cambio automático de doble embrague de siete relaciones.
Kia Rio 2021: sus cambios de diseño y de equipamiento
Evolución estética en la actualización de este vehículo utilitario. El frontal luce una nueva revisión de la características parrilla de estilo Tiger Noise, un cambio estético en el exterior que se verá acompañado por unas nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas, paragolpes rediseñados y nuevos faros con tecnología de iluminación de tipo led.

En el habitáculo, destaca la nueva pantalla táctil de 8" de tamaño y el nuevo programa técnico de conectividad, que permite conectar simultáneamente conectar dos teléfonos inteligentes gracias a la compatibilidad del sistema con las tecnologías Apple CarPlay y Android Auto. De forma paralela, se puede incorporar una pantalla digital de 4,2 pulgadas auxiliar a los indicadores analógicos convencionales en el panel de instrumentación tras el volante.
En cuanto a los sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción de este renovado modelo, hay que citar sistemas como el de alerta de fatiga de conductor, el de frenada automática de emergencia ante peatones o ciclistas, el sensor de ángulo muerto o la advertencia de cambio involuntario de carril. En algunas versiones, también se podrá incorporar el sistema de mantenimiento activo de carril con intervención sobre el volante (nivel 2 de conducción semiautónoma).