Kia vendió el pasado año en nuestro país 63.430 coches, cifra que supone un 11 por ciento más que en 2017 y que ha llevado a la marca coreana a tener una cuota de mercado del 5,2 por ciento, siendo la octava marca en el ránking de ventas de nuestro país y la segunda en importancia para Kia en Europa. El Kia Sportage fue el modelo más demandado de la marca el pasado año con un 25 por ciento de las ventas de Kia en nuestro país (16.000 unidades en 2017).
Del total de ventas de Kia en España, el 73 por ciento se destinó al mercado particular –tercera posición en este ránking tras Peugeot y Seat-, con un 18 por ciento para flotas, lo que en palabras de Eduardo Divar, director general de Kia en nuestro país, “hace que haya un potencial de crecimiento en las flotas ante un mercado 2019 que se prevé átono, sobre todo en particular". Para el año 2019, Divar prevé un descenso en ventas de modelos SUV para su marca aunque a cambio aumente “con la gama Ceed que quedará configurada por cuatro carrocerías cuando llegue el XCeed en septiembre, que llegará con microhibridación y plugin". Durante el año actual, la gama Kia Ceed debería alcanzar unas ventas conjuntas en nuestro país de 21.000 unidades.
Coches compartidos a clientes en episodios de restricciones
Más novedades para el año en curso deberían ser los nuevos motores 1.6 Diesel mildhybrid en el Kia Sportage, que debería poder aseguirarle la etiqueta medioambiental ECO de la DGT para tirar hacia arriba de sus ventas. También anunció Eduardo Divar la intención de extender el servicio de coche compartido Wible a los usuarios de Kia para cuando haya episodios anticontaminación, a la vez que anunciaba que los Kia Niro PHEV plugin actuales de Wible deberán ser reemplazados en 2020 por Kia Soul eléctricos. Además, incidió el máximo responsable de Kia en nuestro país en la necesidad de las cargas rápidas para extender la electrificación en nuestro parque.
A nivel mercado, para una situación que se prevé estable en 2019 con 1,255 millones de turismos en nuestro país, en Kia esperan vender 63.500 unidades, pasando su cuota de particular del 7,3 al 7,5 por ciento. De esta cantidad de ventas Kia en 2019, 8.400 unidades deberían ser electrificadas, esperando que aumente esta cifra hasta 35.000 unidades electrificadas en 2022, con un futuro Kia Sorento que posiblemente reciba la tecnología de pila de combustible. En empresas, Divar destacó que en estos momentos ocupa su marca la posición 12ª del mercado pero que con la buena oferta de producto electrificada que ofrecen –se sumará Kia Niro EV eléctrico en mayo y Kia Soul EV eléctrico en verano- esperan aspirar a más.
También recordó Divar que en estos momentos la lista de espera para el Kia Niro PHEV es de cinco meses, y que su deseo es que la producción del Kia Stonic venga a Europa desde Corea –ha habido problemas de suministro en 2017, igual que de Kia Rio-. Otro foco importante de actuación es suplir las buenas ventas que venía reportando el monovolumen Kia Carens –ya ha cesado su producción y venta- y suplirlas por operaciones con el Kia Ceed Sportswagon, un modelo donde el maletero supera los 600 litros de capacidad.