Kia e-Niro 2019: el SUV eléctrico se presenta con casi 500 km de autonomía

El Kia e-Niro eléctrico llegará a los concesionarios a finales de año con una autonomía de 485 km, según el nuevo ciclo WLTP. Ya se ha presentado en el Salón de París 2018.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Kia e-Niro: el SUV eléctrico llega a final de año con casi 500 km de autonomía
Kia e-Niro: el SUV eléctrico llega a final de año con casi 500 km de autonomía

La versión definitiva de producción del Kia e-Niro (o Niro eléctrico) se acaba de estrenar en el Salón del Automóvil de París, que ha abierto ya sus puertas hasta el próximo día 14 de octubre en la capital francesa.

La firma surcoreana acaba de anunciar el dato de autonomía homologado del Kia e-Niro eléctrico según la nueva norma de homologación de vehículos WLTP, en vigor desde el pasado 1 de septiembre. Según esta nueva normativa de ámbito europeo, con condiciones de conducción más realistas que los anteriores test de laboratorio de la norma NEDC, para el Kia e-Niro eléctrico se homologa una autonomía media de 485 km con una sola carga de su batería, en este caso, con la versión con acumulador de energía de 64 kWh de capacidad.

Si solo se circula por ciudad, para el Kia e-Niro con batería de 64 kWh se homologa una autonomía de hasta 615 km (también, según ciclo WLTP). En la gama de este vehículo cien por cien eléctrico también se podrá elegir una versión con batería de menor capacidad -39,2 kWh-, para la que se anuncia una autonomía media de 312 km.

El polímero de litio es el material principal de la batería de 64 kWh del Kia e-Niro. En esta versión, el motor eléctrico rinde una potencia de 150 kW (204 CV) y un par máximo de 395 Nm. En cuanto a prestaciones, Kia anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Por su parte, la versión del e-Niro con batería 39,2 kWh se combina con un motor menos potente de 100 kW (136 CV) y 395 Nm de par máximo, para el que se anuncia un “sprint" de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos.

Kia e-Niro: el SUV eléctrico llega a final de año con casi 500 km de autonomía

Kia e-Niro: así es el interior de este coche eléctrico

Si se conecta el Kia e-Niro con batería de 64 kWh a un cargador rápido de 100 kW, en apenas 54 minutos se habrá conseguido cargar hasta en un 80 por ciento.

El Kia e-Niro eléctrico cuenta con una serie de tecnologías adicionales que ayudan a mejorar su eficiencia energética. Entre ellas, destaca el sistema de frenada regenerativa, el control de avance por inercia (Coasting Guide Control CGC) y el control predictivo de la energía (Predictive Energy Control PEC). Con estas tecnologías, el conductor puede recargar la batería al frenar o al circular por inercia y aumentar de ese modo la autonomía. Estos sistemas están vinculados a la navegación del vehículo, por lo que el conductor recibe siempre una indicación con el momento idóneo para poner en práctica esos sistemas, según las características de la carretera por la que se esté circulando (curvas, pendientes, etcétera).

Al igual que el resto de vehículos que componen la oferta comercial de Kia, el nuevo e-Niro también cuenta con 7 años de garantía o 150.000 km, una garantía que también cubre tanto la batería como el motor eléctrico.

Kia Ceed GT 2019: el nuevo compacto estrena versión deportiva

Relacionado

Kia Ceed GT 2019: el nuevo compacto estrena versión deportiva

Nuevo Kia ProCeed: nos sentamos en un familiar revolucionario

Relacionado

Nuevo Kia ProCeed: nos sentamos en un familiar revolucionario