La quinta y nueva generación de uno de los SUV de gran tamaño con mayor tradición en el mercado automovilístico, el Jeep Grand Cherokee, supone un paso adelante en todos los sentidos, con numerosas mejoras en términos técnicos, de diseño y de equipamiento.
Consulta las ofertas más interesantes de vehículos nuevos de Jeep y ahorra muchos euros.
El primer mercado mundial donde comenzará a venderse el Grand Cherokee 5 será el estadounidense, a partir del último trimestre de 2021. La llegada al mercado europeo está prevista a lo largo de 2022.
Dependiendo del mercado, del Grand Cherokee de quinta generación se comercializarán dos tipos de carrocería: la que podemos denominar “corta” de 4,91 metros de longitud y la más grande o “L”, de 5,21 metros de largo. En el caso europeo, la versión que llegará a los concesionarios de nuestro continente será la que mide 4,91 m.

Además de los notorios cambios de diseño tanto en el exterior y en el interior que puedes ver en detalle en la galería de fotos que acompaña a este artículo, la quinta entrega de este célebre SUV incluye multitud de novedades en diversos aspectos.
JEEP GRAND CHEROKEE 2022: SUS MOTORES
En el apartado mecánico se anuncian hasta tres alternativas: dos motores de gasolina de 293 CV (un 3.6 V6 Pentastar) y 357 CV (un 5.7 V8 con sistema de desactivación de cilindros), además de una inédita versión híbrida enchufable (con el sobrenombre 4xe) de hasta 375 CV de potencia total y una autonomía en modo de conducción puramente eléctrico de al menos 40 kilómetros, lo que le permitiría obtener la etiqueta medioambiental CERO de la DGT. La oferta mecánica se completará más adelanta con la llegada de una variante cien por cien eléctrica, cuyos datos preliminares oficiales aún no han sido anunciados por el fabricante estadounidense.
De las versiones de gasolina antes mencionadas –las motorizaciones V6 y V8-, Jeep no ha detallado si alguna de ellas va a llegar o no al mercado europeo. La que sí está confirmada es la híbrida enchufable, en la que resultan claves para su funcionamiento los siguientes elementos: un motor de gasolina 2.0 turbo, dos motores eléctricos (uno de ellos actúa de generador), una caja de cambios automática de ocho velocidades y una batería con una capacidad de 17 kWh.

Como suele ser habitual en los vehículos con tecnología híbrida enchufable, el nuevo e inédito Grand Cherokee 4xe tiene varios modos de funcionamiento: eléctrico puro (sólo se mueve a través de electricidad), híbrido (se combina el funcionamiento más óptimo del motor de gasolina y de los dos motores eléctricos), y eSave (con el que se ahorra energía eléctrica o se carga ligeramente la batería en detrimento de un mayor protagonismo –más consumo de combustible- del motor de gasolina).
JEEP GRAND CHEROKEE 2022: UN SUV DE GRANDES CAPACIDADES TODOTERRENO
La gama 2022 del Grand Cherokee incluye hasta tres sistemas diferentes de tracción total que le proporcionan más versatilidad y capacidad a la hora de circular por zonas offroad o todoterreno. El más “sencillo” Quadra-Trac I, por un lado, y por otro los más avanzados sistemas Quadra-Trac II y Quadra-Drive II, dotados ambos de reductora (y de bloqueo electrónico del diferencial trasero el Quadra-Drive II). Asimismo, las aptitudes fuera del asfalto o según las condiciones de la superficie por la que se circule pueden mejorar aún más gracias al sistema dinámico de conducción Select-Terrain, que ajusta de forma activa varios parámetros del cambio, del sistema de tracción, del motor y de los frenos. Este sistema Select-Terrain ofrece hasta cinco modos de funcionamiento seleccionables en función de la superficie y circunstancias: Auto, Sport, Rock, Snow y Mud/Sand.
Otra de las claves técnicas en esta quinta entrega del gran SUV de Jeep es la posibilidad de poder incluir la suspensión neumática Quadra-Lift –ahora, con amortiguación electrónica semiactiva-, con la que distancia libre al suelo de la carrocería puede llegar a los 28,7 cm, además de ofrecer una altura de vadeo de hasta 61 cm.

En cuanto a niveles de equipamiento, se han anunciado un total de seis: Laredo, Altitude, Limited, Overland, Summit y Summit Reserve. Existe, además, la versión especial Trailhawk, con una serie de detalles específicos de diseño y a nivel técnico que capacitan aún más al Grand Cherokee para realizar una auténtica conducción offroad.
En el habitáculo y como suele ser habitual en las últimas novedades del mercado, la tecnología digital gana protagonismo a través de diversas pantallas de diverso tamaño presentes en el panel de instrumentación tras el volante y en la zona central del salpicadero. A bordo, los ocupantes podrás disfrutar de los últimos avances y funciones del sistema multimedia de información, entretenimiento, navegación y conectividad Uconnect 5 (compatible inicialmente con la tecnología Android Auto).
Dentro de los diferentes sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción, destaca la tecnología Hands-free Active Driving Assist, en la que el “vehículo circula por sí mismo” gracias a la combinación e interacción del programador de velocidad y el sistema de centrado y mantenimiento en el carril.