Jaguar C-X75, el superdeportivo híbrido más espectacular

El pasado 2012, Jaguar confirmó que su prototipo de superdeportivo híbrido, el C-X75, no llegaría a producción. Sin embargo, la firma británica no deja pasar la ocasión de utilizarlo como banco de pruebas para su ingeniería, diseño y tecnología del futuro.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Jaguar C-X75, el superdeportivo híbrido más espectacular
Jaguar C-X75, el superdeportivo híbrido más espectacular

El Jaguar C-X75 se dio a conocer en 2010 como prototipo de superdeportivo híbrido. Sus cifras asustaban, y lo siguen haciendo aún ahora: por un lado, un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,6 litros, con doble sobrealimentación por turbo y compresor, del que Jaguar saca 502 CV de potencia; y por el otro, dos motores eléctricos, que añaden 390 CV extras. Es decir, una potencia combinada de ¡850 CV!, llevada a las cuatro ruedas a través de un cambio manual robotizado de siete velocidades, que realiza los cambios de marcha en menos de 200 milisegundos.

 

Las prestaciones y el carácter eficiente van de la mano en el C-X75. Jaguar anuncia en su superdeportivo híbrido una aceleración de 0 a 160 km/h en  tan sólo seis segundos, mientras que alcanza una velocidad máxima de 354 km/h. En cuanto a la eficiencia, declara un nivel de emisiones de 89 g/km de CO2, una cifra espectacular si tenemos en cuenta sus 850 CV, y una autonomía cien por cien eléctrica de 60 kilómetros.

 

Puestos los datos sobre la mesa, hay que recordar que, tras un primer anuncio de que llegaría a producción, las circunstancias económicas globales llevaron a Jaguar a decidir en 2012 que el C-X75 se quedaría en un mero prototipo. Pero no un prototipo cualquiera, sino uno que mostrase la tecnología del futuro.

 

‘El programa C-X75 representa el cenit de la experiencia de Jaguar en ingeniería y diseño. Podría decirse que es el banco de pruebas más rápido del mundo para las tecnologías más avanzadas, ya que combina un audaz sistema de propulsión híbrido, con un rendimiento impresionante. Con proyectos como el C-X75, estamos sentando las bases para la próxima generación de innovaciones de Jaguar’. Son palabras de Adrian Hallmark, director de la marca global Jaguar, dejando claro que el C-X75 se queda en un excelente banco de pruebas para los vehículos del futuro de la marca.

 

Para el desarrollo de este ‘superprototipo’ híbrido, Jaguar ha contado como socio a ‘Williams Advanced Engineering’, con quien ha creado un sistema de tracción a las cuatro ruedas sobre una mecánica híbrida enchufable en paralelo (PHEV), ‘con el motor de potencia específica más alta del mundo y el primer chasis monocasco de carbono’, recuerda Jaguar en nota de prensa.