Infiniti M35h Hybrid

El Infiniti M35h Hybrid es la nueva versión del sedán de lujo japonés que estará disponible a partir de la próxima primavera. Se anuncia una potencia total de 364 CV con un consumo medio de 7,3 l/100 km y un nivel de emisiones de CO2 de 162 g/km.

Infiniti M35h Hybrid
Infiniti M35h Hybrid

Además de los vehículos cien por cien eléctricos como el Leaf, el Grupo Renault-Nissan continúa desarrollando vehículos de bajas emisiones contaminantes. Ahora, es la división de lujo de Nissan, Infiniti, la que da un nuevo paso con el nuevo M35h Hybrid, disponible en los mercados a partir de la próxima primavera.El sistema híbrido del Infiniti M35h Hybrid viene configurado de la siguiente manera. En primer lugar, se monta un motor de gasolina atmosférico 3.5 V6 de 306 CV que, en condiciones de funcionamiento normales, impulsa al vehículo. En ciertos momentos dicha mecánica de gasolina es asistida por un motor eléctrico de 50 kW (unos 68 CV). Este motor eléctrico puede mover por sí solo al automóvil siempre y cuando no superemos los dos kilómetros de recorrido, además de no superar los 80 km/h. La potencia total del sistema híbrido se cifra en 364 CV.Además de asistir al propulsor de gasolina y de impulsar al vehículo en las circunstancias ya citadas, el motor eléctrico también cumple las funciones de generador de energía gracias al sistema de frenada regenerativa. La energía cinética producida en una frenada o en una deceleración se transforma en energía eléctrica para posteriormente almacenarla en las baterías de ión-litio. Éstas están colocadas bajo el suelo del vehículo, lo que no repercute de forma negativa en el espacio disponible en el maletero –según Infiniti, para el maletero se anuncia una capacidad de 350 litros, el equivalente a cuatro bolsas con palos de golf o a dos maletas medianas-.En cuanto a prestaciones, del M35h Hybrid Infiniti declara una velocidad máxima de 250 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos, un dato que no está nada mal para tratarse de un vehículo algo más liviano que el Infiniti M30 Diesel (éste, con un peso en vacío de 1.920 kg). Respecto al consumo de gasolina, la firma japonesa anuncia un gasto en ciclo extra-urbano de 5,7 l/100 km, con una media ponderada de 7,3 l/100 km. Por su parte, el nivel de emisiones de CO2 se sitúa en los 162 g/km. El Infiniti M35h Hybrid incorpora un novedoso sistema que pretende avisar de su presencia a los peatones. Este vehículo híbrido monta un dispositivo artificial de sonido denominado VSP (de las siglas en inglés de ‘Vehicle Sound for Pedestrians’). Este VSP emite un sonido que varía en intensidad y volumen a velocidades de hasta 30 km / h. De esta forma, los viandantes de zonas urbanas advierten la presencia de este tipo de vehículos, demasiado silenciosos en ciudad. El resultado final: menor probabilidad de atropellos.El Infiniti M35 Hybrid mantiene su propulsión trasera, la misma que el resto de versiones del M. La potencia de este vehículo de marcado carácter premium se transmite al suelo a través de un cambio automático de siete marchas controlado electrónicamente en lugar del convencional convertidor de par. Asimismo, una nueva dirección electrohidráulica es otra de las soluciones técnicas empleadas en el M35 Hybrid en pos de lograr la máxima eficiencia. Con ella, se consigue un ahorro de hasta un 2 por ciento.A nivel aerodinámico, Infiniti también ha trabajado intensamente en el 35h Hybrid con el gran resultado final de un coeficiente Cd de 0,26.El equipamiento variará según las versiones –inicialmente, se comercializarán las variantes GT y GT Premium-. Entre los elementos de seguridad, se incluyen elementos como un sistema inteligente de control de crucero y dispositivo de alerta de cambio involuntario de carril. Por otro lado, en el capítulo de información y entretenimiento destaca el sistema Connectiviti con disco duro de 30 Gb de almacenamiento, navegación HDD, un sistema de sonido Bose con 16 altavoces y un moderno sistema de climatización que ayuda a reducir el estrés al volante.