El segmento A de los coches más pequeños o urbanos se prepara para dar la bienvenida al nuevo Hyundai i10 2020, un vehículo que hará su estreno mundial en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt (Alemania), que se celebrará del 10 al 22 de septiembre en la ciudad alemana. Según las primeras informaciones, está previsto que su llegada al mercado se produzca a principios de 2020.
En el Hyundai i10 2020, hay cambios en diversos frentes. Respecto a sus dimensiones, conserva su longitud de 3,66 m, mientras que su altura es 2 cm más baja (hasta los 1,48 m) y su anchura crece otros 2 cm (hasta los 1,68 m). Por su parte, la distancia entre ejes se sitúa ahora en los 2,42 m, es decir, 4 cm más que el modelo al que va a reemplazar. En cuanto a volumen de capacidad de carga en el maletero, éste permanece en los 252 litros.
La oferta mecánica del Hyundai i10 2020 continúa estando formada por dos motores de gasolina. Del menos al más potentes, se podrán elegir un 1.0 MPI atmosférico de tres cilindros y 67 CV y, un escalón por encima, un 1.2 MPI atmosférico de cuatro cilindros y 84 CV. Estos dos propulsores se combinan de serie con una caja de cambios manual de cinco marchas, aunque en el caso del más potente también se puede elegir con un cambio manual pilotado de cinco relaciones. Según Hyundai, este último cambio es más eficiente que el anterior automático de cuatro velocidades con convertidor de par al pesar menos y al tener menos pérdidas por fricción. Por otro lado, el sistema de parada y automático del motor Idle Stop and Go (ISG) es de serie para los dos motores.
Las mayores opciones de personalización son otras de las claves que acompañan al nuevo Hyundai i10 2020. Según la firma surcoreana, en la gama de este coche urbano se podrán elegir hasta diez colores para la carrocería y otros tres para el techo. Las combinaciones resultantes entre combinar todas esas tonalidades dan a un resultado total de 22 configuraciones posibles. Por otro lado, las llantas de aleación incluyen nuevos diseños y pueden tener un diámetro de hasta 16 pulgadas.
Entre los sistemas y dispositivos más relevantes en el capítulo de seguridad y asistencias a la conducción, el i10 incorpora el frenado automático de emergencia con detección de peatones, el reconocimiento de señales de tráfico y el asistente de mantenimiento de carril. En términos de entretenimiento y conectividad, el sistema multimedia incluye una pantalla de 8 pulgadas y es compatible con las tecnologías Android Auto y Apple CarPlay. Por otro lado, Hyundai acaba de estrenar para toda su gama de vehículos la app BlueLink, desde la cual de forma remota y a través del smartphone se puede estar al tanto de datos interesantes sobre el vehículo tales como la navegación y localización donde se ha estacionado, entre otros.