Hyundai i10 2017: su segunda generación, en el Salón de París

Listo para el Salón de París, donde lucirá la nueva imagen de marca. Hyundai dinamiza el nuevo i10 mejorando su comportamiento y confort y añadiendo nuevos sistemas de seguridad.

Raúl Roncero. Twitter: @Rron0_autopista

Hyundai i10 2017: su segunda generación, en el Salón de París
Hyundai i10 2017: su segunda generación, en el Salón de París

Entre los pequeños, el Hyundai i10 tenía y sigue teniendo "don de mando": muy buenas calidades en un coche de su categoría, ese buen ambiente que con más frecuencia reina en los coches de Hyundai, e incluso equipamiento poco habituales en su segmento, como el volante y asientos calefactados, además de climatizador automático. Sus buen nivel de ventas ha dejado claro que la fórmula de Hyundai ha funcionado bien con el i10. Ahora, la marca surcoreana prepara una segunda generación, modelo que presentará en el Salón de París (ver todas las novedades de coches del Salón de París 2016).

Puede que, por la categoría de coche que es, y envuelto entre tantas estrellas, pase desapercibido, pero uno de los elementos que estrenará este Hyundai i10 será una de las partes más importantes de toda la futura gama de la marca: hablamos de su nueva calandra delantera. Hay más novedades estéticas, como faros de día con tecnología led, paragolpes delantero y trasero de nuevo diseño, grupos ópticos traseros fabricados con nuevos materiales o llantas de 14 pulgadas de nueva factura, sean de acero o de aleación. Pero de nuevo, el Hyundai i10 quiere sorprender a quienes habiten dentro de él. Lo hace, de un lado, con materiales mejorados o una nueva paleta de colores donde se incluye un tapizado rojo, pero especialmente, por los nuevos sistemas de conectividad y seguridad que estrena la nueva gama.

Y es que, de un lado, el nuevo Hyundai i10 2017 dispondrá de un nuevo y muy completo sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas en la que el conductor podrá replicar las aplicaciones de su smartphone. Además, Hyundai ofrecerá una suscripción gratuita durante siete años a los servicios LIVE, con servicio de información de diferentes áreas en tiempo real. En cuanto a seguridad, el Hyundai i10 refuerza su protección mediante un avanzado sistema basado en una cámara multifuncional, la cual es el corazón del asistente de colisión frontal y el de cambio de carril (en este caso, a partir de 60 km/h). En ambos casos se advierte del peligro al conductor mediante señales luminosas y acústicas.

Hyundai anuncia mejoras en la conducción y el confort del i10 fruto de cambios en la suspensión y nueva desmultiplicación de la dirección. Mantiene los mismos motores de gasolina de la actual gama, un 1,0 litros de 66 CV y un 1,25 litros de 87 CV, en ambos casos asociados a un cambio manual de 5 velocidades. El más potente puede montar en opción un cambio automático de 4 marchas, mientras que el motor de acceso también estará disponible con especificaciones BlueDrive, orientadas a mejorar las emisiones.

También te puede interesar:  

Toyota Yaris Hybrid, 24 horas sin parar... a 1 l/100 km por hora

Peugeot 108 1.2 Pure Tech. Entre los buenos urbanos, ¿el mejor?

Citroën C4 Cactus, Renault Captur y Peugeot 2008. Pequeños en formato SUV