Los SUV llevan años y años ganando terreno en el mercado automovilístico, mientras que los vehículos electrificados están cada día más presentes en nuestras carreteras. ¿Por qué no fusionar ambas tendencias?
En Hyundai, parte de su apuesta por la movilidad del futuro y la transición energética pasa por este concepto, de forma que nos encontramos con variedad de tecnologías en sus vehículos SUV. Una marca que aúna la eficiencia de sus vehículos con el Compromiso con sus clientes, con servicios que van desde el renting flexible, pasando por el seguro de desempleo, hasta diversas facilidades para autónomos.
El Hyundai Kona es el mejor exponente de la versatilidad y eficiencia que demuestra la marca surcoreana en el mercado actual, con sendas versiones híbrida eléctrica y cien por cien eléctrica. Por su parte, el Hyundai Tucson también puede presumir de la etiqueta ECO (al igual que el Kona Híbrido), pero en su caso en la variante micro híbrida.
Son precisamente estos tres vehículos los protagonistas de los Eco Move Days de Hyundai durante el mes de septiembre. Gracias a las ayudas a la compra de este tipo de vehículos, puedes cambiar tu antiguo vehículo por una de estas opciones, con descuentos de hasta 10.710 euros si financias la compra de tu nuevo Hyundai ecológico.

Hyundai Tucson Mild Hybrid 48V: desde 23.715 euros
El SUV compacto de Hyundai, el Tucson, con una longitud de 4,4 metros, ofrece hasta tres versiones inéditas con la tecnología Mild Hybrid como protagonista (todas ellas con la etiqueta ECO), que ayuda a reducir en un 7 por ciento la eficiencia de un diésel. Un SUV sin barreras disponible con el motor 1.6 CRDi de 116 y 136 CV, así como con el 2.0 CRDi de 185 CV, con tracción total, cambio automático y sistemas de seguridad líder en su clase.
El secreto de la tecnología micro híbrida reside en su batería de 48 voltios y 0,44 kWh de capacidad, compuesta además por un generador y un motor de arranque MHSG, así como por un convertidor LDC de baja tensión. El sistema puede recuperar hasta 12 kW y 55 Nm de par de energía cinética, permitiendo una reducción de consumos y de emisiones contaminantes de hasta el 7 por ciento.

El sistema micro híbrido puede también apoyar al motor diésel con un extra de potencia (entre 4 y 12 kW) durante diferentes etapas de conducción y favorecer un arranque más rápido y suave desde parado. La suavidad también se deja notar en el modo inercia, que funciona por debajo de 30 km/h con el embrague desacoplado y permitiendo al motor apagarse completamente durante unos segundos.
El Hyundai Tucson Mild Hybrid 48V, como protagonista de los Eco Move Days de Hyundai, se ofrece desde los 23.715 euros, con hasta 7.800 euros de descuento si optas por financiarlo con la marca.

Hyundai Kona Híbrido eléctrico: desde 19.580 euros
La última incorporación a la gama SUV ECO de Hyundai ha sido el Kona Híbrido eléctrico, un vehículo disponible con una gran variedad de tecnologías de propulsión, pero que tiene en esta híbrida la más equilibrada para todos los usos… sin dejar la eficiencia de lado y la misma etiqueta ECO de la DGT, que trae ventajas en el aparcamiento en la ciudad, en el acceso a las zonas de bajas emisiones, en impuestos, etc.
Su tecnología híbrida de uso fácil e intuitivo se acopla perfectamente en su carrocería SUV de 4,1 metros de longitud, sin perder cualidades ni espacio, pero ganando posibilidades. Dispone de un motor de gasolina GDI 1.6 atmosférico de 105 CV, que se combina con otro motor eléctrico de 32 kW, para una potencia combinada de 141 CV, y con una batería de 1,56 kWh.

El Hyundai Kona Híbrido eléctrico es el que decide en todo momento cómo utilizar las diferentes fuentes de energía de la forma más eficiente posible, con la frenada regenerativa ayudando a cargar la batería durante las fases de frenada y deceleración. Podrá moverse exclusivamente con electricidad, con el motor térmico o sumando la fuerza de ambos propulsores. Todo, con mucha suavidad, agrado de uso y confort, gracias también a su cambio automático de doble embrague, y un ahorro de combustible interesante: su consumo oficial es de 5 litros a los 100 kilómetros.
El Hyundai Kona Híbrido eléctrico puede ser tuyo durante el mes de septiembre desde 19.580 euros, con hasta 6.710 euros de descuento incluido, al igual que el Tucson Mild Hybrid, si lo financias con Hyundai en los Eco Move Days.

Hyundai Kona EV eléctrico: desde 25.340 euros
Para Hyundai, el Kona EV supone su vehículo más avanzado. Fue todo un pionero cuando llegó al mercado, siendo el primer SUV cien por cien eléctrico de su categoría en Europa. Es decir, libre de emisiones y con la etiqueta Cero Emisiones, de funcionamiento suave, eficiente y ágil, con dos versiones disponibles: la primera, con 136 CV de potencia, asociado a una batería de 39,2 kWh que garantiza una autonomía de 305 kilómetros.
El Hyundai Kona EV está también disponible con una potencia superior, 204 CV, y con una batería también de mayor capacidad, de 64 kWh, lo que supone también una autonomía en eléctrico aún más interesante: 484 kilómetros. Sus baterías de iones de litio están estratégicamente ubicadas en la parte más baja del vehículo para reducir su centro de gravedad.

Para recargarlas, gracias al nuevo cargador trifásico de 10,5 kW a bordo, los tiempo de espera son menores en las estaciones de carga públicas de corriente alterna trifásica o bien con una caja de pared privada compatible en casa: la batería estará al completo en 4 horas y 50 minutos o en 7 horas y 30 minutos, respectivamente. Eso sí, empleando una toma de recarga rápida de 50 kW, esta última pasa de 0 al 80 por ciento en poco más de una hora, pudiendo programar la recarga a horas donde más nos interese por la tarifa de luz.
El Hyundai Kona EV tampoco se escapa a los descuentos de los Eco Move Days de la marca surcoreana: puedes hacerte con el SUV cien por cien eléctrico desde 25.340 euros, con hasta 9.710 euros de descuento si lo financias.