Aunque las berlinas no atraviesan su mejor momento comercial, hay indicadores que apuntan a que el segmento no está muerto. Así lo puedes leer en este informe, y así lo puedes comprobar también hoy aquí atendiendo a la renovación de algunos de sus modelos más vendidos. Es el caso del Volkswagen Passat 2019, del que hoy mismo hemos conocido sus primeros precios para Europa… o lo será en 2020 con un nuevo Opel Insignia que se sumará a los ya atractivos Peugeot 508, Kia Stinger, Mazda 6, Renault Talisman…
Esta vez nos detenemos en un gran duelo entre dos de las berlinas medias populares más capaces e interesantes: Ford Mondeo y Skoda Superb. Ultra espaciosas, reciben en este 2019 una profunda actualización que afecta a motores, tecnología, nuevos sistemas de propulsión, más seguridad y nuevos sistemas de equipamiento. Pero, ¿cuál será mejor? Comprobemos ya qué aporta cada una.
Ford Mondeo 2019
Y arrancamos por orden alfabético con el que primero llega al mercado, el Ford Mondeo. De hecho, la berlina acaba de iniciar ya en esta primavera su comercialización ganando en empaque, en motores y con un precio atractivo: en carrocería de 4 puertas, de 5 puertas y familiar Sportbreak, se anuncia a un precio de entre 29.995 euros y 49.175 € de su versión superior diésel en su lujoso acabado Vignale.
Fabricado en Almussaffes, en Valencia, el nuevo Ford Modeno ha actualizado levemente su diseño, con nueva parrilla y paragolpes, nuevas ópticas y mejores materiales y acabados interiores. Su equipamiento también ha dado un gran salto, incluyendo ya el nuevo sistema multimedia SYNC3 con pantalla táctil de 8 pulgadas y con total conectividad, además de nuevos asistentes de seguridad, como un control de crucero adaptativo con función de parada y arranque o un nuevo limitador de velocidad con reconocimiento de señales.
Sin embargo, es en su gama mecánica donde más evoluciona el nuevo Ford Mondeo. Para empezar, la berlina estrena un nuevo bloque diésel 2.0 EcoBlue con tres variantes distintas de potencia: 120, 150 y 190 CV. Los dos superiores, al mismo tiempo, también cuentan con un nuevo y avanzado cambio automático de 8 velocidades. Esta transmisión también estará disponible en su única versión de gasolina, que incluye el motor 1.5 EcoBoost de 165 CV de potencia.
Claro que otra de las grandes novedades del Ford Mondeo 2019 llegará a través de su variante híbrida, que también presenta importantes modificaciones. Ahora, además de con la carrocería sedán de 4 puertas, también podrá adquirise con la carrocería familiar Sportbreak. Estos nuevos Mondeos HEV disponen de un motor de gasolina, de ciclo Atkinson y con 2,0 litros de cilindrada, al que acompaña un propulsor eléctrico. En conjunto, rinde 187 CV y, gracias a su batería de ión-litio de 1,4 kWh de capacidad, anuncia un consumo de solo 4,2 l/100 km.
El nuevo Ford Mondeo llega al mercado con hasta 4 líneas de acabado diferentes: Trend, que es la más básica; Titanium, más tecnológica y completa; ST-Line, más deportiva; y el ya mencionado Vignale, muy lujoso. ¿Cómo responderá ante eso el nuevo Skoda Superb?
Skoda Superb 2019
Recién desvelada por primera vez oficialmente, el Skoda Superb 2019 apurará algo más su llegada al mercado. La producción de la nueva berlina arrancará en otoño, por lo que hasta finales de 2019, o inicios de 2020, no la podremos ver en carretera y en duelo con el Ford Mondeo. Llegará entonces con carrocería de 5 puertas y familiar Combi, renunciando a una sedán de 4 puertas como el Mondeo.
Prácticamente con las mismas dimensiones que el Ford Mondeo (los dos anuncian 4,87 metros de longitud), el Skoda Superb apuesta eso sí a un mayor espacio interior, más detalles prácticos y un maletero mayor: promete entre 625 y 660 litros de capacidad en función a su versión, mientras que el Ford Mondeo homologa entre 525 y 550 litros. En términos de diseño, faros, óptica, parrilla o llantas presentan modificaciones, mientras que por dentro solo nuevas molduras y tapicerías reflejan el cambio.
Lo que sí tendrá también el nuevo Skoda Superb será más tecnología, contando ahora con una instrumentación que puede ser más tradicional o con la Virtual Cockpit digital con pantalla de hasta 10,25 pulgadas. Más conectividad, nuevos sistemas de iluminación con luces matriciales de tipo led o un nuevo sistema denominado Predictive Cruise Control, capaz de ajustar la velocidad de acuerdo a las condiciones de tráfico, completan una dotación de lo más sofisticada, donde no faltan controles de ángulo muerto, sistemas de frenada automática, asistentes de cambio de carril o aparcamiento automático.
En cuanto a su gama mecánica, el Skoda Superb presentará algo más de diversidad que el Ford Mondeo. La berlina se lanza al mercado con tres motores de gasolina (1.5 TSI de 150 CV, 2.0 TSI de 190 CV y 2.0 TSI de 272 CV) y otros tres diésel (1.6 TDI de 120 CV, 2.0 TDI de 150 CV y 2.0 TDI de 190 CV). Dependiendo de cada motor, podrá asociar un cambio manual o una caja automática DSG de 7 velocidades.
Sin embargo, la mayor novedad del nuevo Skoda Superb será su nueva versión iV, que corresponde a su primer modelo híbrido enchufable. Esta variante estará compuesta por un motor de gasolina 1.4 TSI en combinación con un propulsor eléctrico. En conjunto, rendirá hasta 218 CV de potencia, homologando unos 55 kilómetros en modo 100% eléctrico. Cuenta con una batería de ión litio de 13 kWh de capacidad, por lo que, a eficiencia, se impondrá claramente al Ford Mondeo híbrido convencional… siempre y cuando lo cargues previamente en cualquier tipo de enchufe. El duelo está servido.