Ford Focus RS: 350 CV … ¡y tracción integral!

Por fin, la tercera generación del Ford Focus RS ha sido desvelada. La versión más extrema del compacto norteamericano contará bajo el capó con el mismo motor 2.3 EcoBoost que el Mustang, con más de 320 CV y tracción integral para transmitir toda la rabia de este deportivo al suelo.

Adrián Lois / Rubén Leal.

Ford Focus RS: 350 CV … ¡y tracción integral!
Ford Focus RS: 350 CV … ¡y tracción integral!

Ya está aquí. El nuevo Ford Focus RS por fin es una realidad. La marca norteamericana ha reunido a la prensa internacional para desvelar uno de los vehículos más esperados en los últimos meses, la variante RS del renovado Focus. Será de nuevo la variante más extrema del compacto de Ford, un escalón por encima de los 250 CV de la versión ST (185 CV en el ST Diesel), y llegará por primera vez al mercado norteamericano.

El motor de gasolina sobrealimentado de 2,5 litros de la anterior generación deja paso al nuevo 2.3 EcoBoost de cuatro cilindros (completamente en aluminio) que ya propulsa, por ejemplo, a una de las versiones del último Ford Mustang. En el nuevo Focus RS, la potencia está cifrada en 350 CV. Pero sobre todo, la gran novedad está en que toda la fuerza del nuevo Focus RS se transmitirá al suelo a través de las cuatro ruedas. Es decir, toda una declaración de intenciones frente a uno de sus rivales directos, el Volkswagen Golf R, también con tracción integral y con 300 CV de potencia.

La gama deportiva de altas prestaciones de Ford tiene marcada un objetivo de cara al año 2020: contar con 12 modelos en su gama: Focus ST, Mustang, Fiesta ST, F150 Raptor, Ford GT,… y ahora Focus RS. La historia continúa. Para el desarrollo de este último, además, Ford ha contado con la colaboración del piloto Ken Block.

Nuevo Ford Focus RS

Los rumores de la tracción 4x4 en el nuevo RS se han cumplido finalmente. El nuevo sistema de tracción integral de Ford funciona a través del sistema ‘Dynamic Torque Vectoring’, es decir, el control electrónico de distribución vectorial del par para maximizar la tracción entre ambos ejes. Hasta un 70 por ciento del par total podrá dirigirse al tren posterior, y de ese porcentaje, hasta el cien por cien puede ir a una de las ruedas traseras a través del diferencial vectorial. También hay que destacar que entre sus modos de conducción encontramos el 'Drift Mode', que contribuye a un sobreviraje (derrape del eje trasero) controlado,  y que dispone de la función de arrancada rápida desde parado, denominada 'Launch Control'.

Estéticamente, las líneas musculosas y agresivas siguen a la orden del día en el nuevo Ford Focus RS: el tamaño de las llantas (19 pulgadas), del alerón trasero, del difusor y de la doble salida de escape en la zaga, la altura rebajada de la carrocería gracias a la nueva suspensión deportiva,… en comparación con el Focus ST, el mayor carácter deportivo en el nuevo RS salta a la vista.

Las primeras unidades serán entregadas a principios de 2016.