Si el SUV está de moda, sólo es cuestión de tiempo que el SUV eléctrico también lo esté. Y es que, por concepción, este tipo de vehículos sientan como el anillo al dedo de la nueva tecnología. Su mayor tamaño y altura permite una distribución más sencilla de las baterías, así como un mayor tamaño de las misas, al tiempo que pueden ofrecer grandes prestaciones y justificar un precio de compra nada barato.
Lo hemos visto con el Tesla Model Y, con el Mercedes EQC, el Audi e-Tron y lo seguiremos viendo con vehículos como el Ford Mustang Mach E o este Fisker Ocean. Y es que la firma norteamericana ha hecho público todos los detalles de su nuevo lanzamiento, un modelo con el que esperan dar mucha guerra en un segmento que está dando sus primeros pasos pero que se prevé muy duro en un futuro cercano.
Las imágenes de este nuevo SUV nos muestran un vehículo rotundo, de líneas planas y limpias pero muy poderosas, muy del gusto americano. En su interior se apuesta por el minimalismo, con una gran pantalla central que domina el salpicadero, acompañada de cinco botones hápticos que nos ayudarán a controlar las funciones que en ella encontremos.
A esta pantalla, hay que sumar otra tras el volante, el Head-up display tras el volante y dos cargas inalámbricas que nos permitirán tener nuestros móviles siempre a punto. Una apuesta por la última tecnología en la que se omite la utilización de cualquier material de origen animal.
Fisker, Ocean, tecnología cero emisiones
Para mover este SUV, Fisker ha anunciado que el vehículo será movido por dos motores eléctricos, uno en cada eje, con un paquete de baterías de iones de litio de 80 Kwh de capacidad con los que esperan ofrecer hasta 482 km de autonomía y prestaciones de infarto en sus modelos más potentes, prometiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.
Además, para alcanzar estos objetivos en lo que a autonomía se refiere, el techo contará con una pequeña placa solar que servirá para alimentar algunas funciones del vehículo. Todo suma. En este sentido, los modo de tracción también podrá variar en función del gusto y las necesidades del conductor, por lo que se podrá elegir que la fuerza se ejerza sobre un solo eje o en ambos.
Si hablamos de funciones autónomas, aquí la marca ha sido más escueta en sus explicaciones y apenas ha mencionado que éstas estarán presentes, pero no ha confirmado hasta qué punto el Fisker Ocean podrá valerse por sí mismo.
En cuanto a su precio y fecha de salida, este SUV eléctrico ya se puede reservar, aportando un depósito de 250 dólares (unos 223 euros) que se completará con un pago que terminará por alcanzar los 37.499 dólares en sus versiones más modestas (más de 33.000 euros al cambio). Sin embargo, desde la marca avisan de que las primeras entregas no se realizarán hasta finales de 2021, siendo el año 2022 en el que esperan hacer su desembarco definitivo.