Ferrari F430 Spider Biofuel

Incluso Ferrari se ha visto afectada por la fiebre de los combustibles “verdes" y ha dado a conocer un F430 Spider capaz de funcionar con gasolina y con biocombustible, aunque para justificarse haga referencia al empleo del etanol en competición.

Ferrari F430 Spider Biofuel
Ferrari F430 Spider Biofuel

No es algo totalmente nuevo en Ferrari, ya que el reglamento técnico de la Fórmula 1 demanda el uso de combustible con un contenido del 5,75% obtenido de biomasa. También en las American Le Mans Series y en la FIA GT, ambas dominadas por el F430 GT2, se emplea una mezcla con el 10% de etanol, y el próximo campeonato A1GP, al que Ferrari abastecerá con motores V8, utilizará biocombustible E10 (10% de etanol y 90% de gasolina).Las exigencias medioambientales han hecho que Ferrari esté centrando gran parte de sus investigaciones en reducir el consumo y las emisiones de sus futuros modelos, y el objetivo es una rebaja del 40% para 2012. Entre las medidas está el desarrollo de un motor de producción capaz de funcionar con etanol E85 (85% de etanol y 15% de gasolina), algo que ya se anunció en junio durante la celebración del 60 Aniversario de la marca. Los actuales propulsores ya son capaces de utilizar gasolina con un 10% de etanol sin necesidad de llevar a cabo ninguna modificación. El protagonista del stand italiano en Detroit es el F430 Spider Biofuel, un avance de lo que se espera para un futuro próximo. Es capaz de utilizar tanto gasolina como etanol E85, para lo que ha recibido algunas modificaciones en el sistema de alimentación, así como en la centralita. La relación de compresión no varía, y tampoco el resto de elementos mecánicos, si bien la potencia, que se obtiene al mismo régimen que antes, se incrementa en 10 CV al funcionar con etanol, y el par aumenta un 4%. Todo ello con una rebaja de emisiones de CO2 del 5%.