Los nuevos Mercedes Clase V y EQV ya están a la venta y comienzan a fabricarse en Vitoria. Las nuevas Van familiares se han puesto al día con el objetivo de liderar el segmento en movilidad eléctrica y experiencia digital. Con esta actualización se pretende que la gama de tamaño medio sea más atractiva y se diferencie más del cliente profesional/comercial con los modelos homólogos. Por ello, cuenta con un nuevo diseño exterior e interior, así como mayor comodidad, seguridad y funcionalidad según la marca, ya que incluye nuevas funciones de conectividad y digitalización.
La nueva Clase V se ofrece ya tanto con mecánicas de combustión como 100% eléctricas. Y es que Mercedes se quiere afianzar en la línea eléctrica para seguir con su objetivo de cara a 2039 de que todos los vehículos nuevos seas neutros en CO2. Y en un futuro esta gama de vans contarán con la nueva plataforma VAN.EA que llegará en 2026 y está especialmente concebida para coches con baterías eléctricos.

Familiares con autonomía eléctrica de hasta 363 km
De momento la renovada gama actual es un paso intermedio con esta familia EQV, donde hay un motor de 150 kW que se puede montar con dos tipos de baterías, de 66 kWh y de 100 kWh de capacidad. También se ofrece con la carrocería denominada Larga o Extralarga (esta última solo con la batería pequeña).
Hay que decir que la autonomía del EQV puede ser de hasta 326 – 363 kilómetros. El EQV es capaz de cargar con corriente alterna (CA) en casa o en estaciones de carga públicas de hasta 11 kW y con corriente continua (CC) en estaciones de carga rápida de hasta 110 kW de serie.
Tres motores diésel y uno eléctrico
El grueso de la gama actual en España sigue confiando en el diésel (código OM654 de 4 cilindros y 2 litros), como demuestra una gama compuesta por el motor 220 d, 250d y 300d, con potencia de 163 CV, 190 CV y 239 CV, respectivamente. Aquí el nombre de las carrocerías son Compacto y Largo y también se ofrece en versión Marco Polo para los más aventureros. Y como primicia europea, Mercedes anuncia que un nuevo motor de gasolina (el M254), estará disponible con tecnología mild hybrid de 48V para la Clase V a lo largo del año 2024.

Por lo que respecta a la transmisión, siempre es una automática de 9 relaciones (9G-Tronic). Los Clase V de motor de combustión están disponibles con tracción trasera de serie, los diesel pueden montar en opción la tracción total, mientras que los eléctricos siempre con tracción delantera.
En cuanto al diseño, todos los modelos tienen un nuevo diseño frontal, que se caracteriza por una parrilla de mayores dimensiones y un parachoques más estilizado. Ofrece nuevos faros LED adaptativos Multibeam que están disponibles de serie o como opción según la versión y LED de nuevo diseño en la parte trasera. En el EQV, la Clase V y la Clase V Marco Polo, una tira de luz LED rodea la parrilla, dependiendo de la configuración seleccionada. El tope de gama de la Clase V EXCLUSIVE también cuenta por primera vez con un adorno vertical de la estrella de Mercedes montado en el capó. La parte trasera cuenta ahora con un nuevo acabado cromado con la inscripción Mercedes-Benz.

El precio de la versión más básica es de 74.150 euros
Para un acceso más cómodo a la parte trasera, el Clase V y el EQV ahora también incluye una puerta corredera en el lado izquierdo del vehículo como equipo de serie. Los acabados parte del Style, pasa por el Avantgarde y acaba con el Exclusive. Los precios parten de los 74.150 euros para el más básico 220d Compacto y acaba en los 112.084 euros del 300d Exclusive Largo. La gama eléctrica EQV parte de los 89.014 euros y termina en los 96.658 euros.