El Tesla Model S, a la venta en junio

El fabricante estadounidense especializado en coches eléctricos, Tesla Motors, ha anunciado que las primeras unidades del nuevo Model S se entregarán en junio. Un diseño impresionante y un interior a todo lujo en el que podrán viajar hasta siete ocupantes, son sólo algunas de sus señas de identidad. Pero hay más, muchas más...

El Tesla Model S, a la venta en junio
El Tesla Model S, a la venta en junio

El fabricante estadounidense especializado en coches eléctricos, Tesla Motors, ha anunciado que las primeras unidades del nuevo Model S se entregarán en junio. Un diseño impresionante y un interior a todo lujo en el que podrán viajar hasta siete ocupantes, son sólo algunas de sus señas de identidad. Pero hay más, muchas más...El Tesla Model S se ofrece con tres tipos de baterías de ión-litio de diferente capacidad. Éstas, con el nivel óptimo de carga (hay que hacer hincapié que por cuestiones de seguridad y durabilidad, las baterías de un coche eléctrico nunca llegan al cien por cien, del mismo modo que tampoco se pueden descargar al completo), tienen una capacidad de 40 kWh (una autonomía estimada de 160 millas o 257 km), de 60 kWh (230 millas o 370 km) y 85 kWh (300 millas o 482 km). También se detalla que este automóvil se podrá recargar a la corriente doméstica, siendo compatible con tomas de enchufe de 120 y 240 Voltios. Además, se propone un adaptador especial de 480 Voltios con el que el Tesla Model S tendrá recargadas las baterías en sólo 45 minutos. Cuatro son las versiones de equipamiento del Tesla Model S: la denominada básica Model S, la Signature y la Signature Performance. Dependiendo de la versión elegida, la aceleración de 0 a 97 km/h oscila entre los 4,4 y los 6,5 segundos, mientras que la velocidad máxima que podrá alcanzar estará entre los 177 km/h y los 209 km/h.La carrocería del Tesla Model S ha sido realizada íntegramente en aluminio, aunque dependiendo de la versión elegida, algunas de las partes de la misma están fabricadas en fibra de carbono, todo ello en pos de ahorrar la máxima cantidad posible de kilogramos. El reparto de pesos declarado entre el tren delantero y el posterior es de un 50/50, mientras que son las ruedas traseras las que reciben todo el potencial eléctrico para mover a este ecológico vehículo.Respecto a su diseño, nosotros consideramos que el Tesla Model S es todo un reclamo para los sentidos. Su parte delantera nos recuerda levemente al Maserati GranTurismo, mientras que la zona posterior tiene bastantes parecidos con el Jaguar XF.¿Qué opinas de esta noticia? Debate en los foros con otros aficionados al mundo del motor.