El nuevo Nissan Qashqai, en 2019 y con rasgos del IMx Concept

La nueva generación del SUV Nissan Qashqai tendrá rasgos de diseño del prototipo IMx Concept presentado en el Salón de Tokio y estará listo a finales de 2019.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

El nuevo Nissan Qashqai, en 2019 y con rasgos del IMx Concept
El nuevo Nissan Qashqai, en 2019 y con rasgos del IMx Concept

El Nissan Qashqai, el SUV más vendido del momento tanto en Europa como en Reino Unido, siempre es noticia. Las últimas informaciones acerca de este modelo adelantan que su nueva generación -la tercera- tendrá rasgos estéticos, e incluso técnicos, del prototipo IMx Concept mostrado en el Salón de Tokio 2017

El nuevo Nissan Qashqai se desvelará a finales de 2019, según los últimos datos a los que ha tenido acceso Autopista.es. El actual modelo, un completo "restyling" basado del modelo americano Rogue Sport, se lleva vendiendo en nuestro mercado desde este verano. En total, en torno a unos 100 países de todo el mundo disfrutan de este SUV compacto

A nivel técnico, por el momento no hay datos confirmados de cómo será la tercera entrega del Nissan Qashqai, aunque las últimas informaciones indican que su diseño será impactante y revolucionario y con muchos detalles adoptados del prototipo IMx Concept, un espectacular SUV cien por cien eléctrico que a su vez ha tomado ciertos rasgos estéticos de la segunda generación del Nissan Leaf

Nissan Qashqai IMx ConceptLa tercera generación del Nissan Qashqai se producirá en la fábrica inglesa de Sunderland, el lugar original donde se ha estado fabricando este SUV desde su nacimiento. 

El nuevo Nissan Qashqai, ¿con versión eléctrica?

La electrificación será clave no sólo en la estrategia futura de Nissan, sino también en la de la mayor parte de fabricantes de coches. En el caso concreto de la firma nipona, se ha vuelto a confirmar en los últimos días un hecho importante: Nissan venderá coches eléctricos en cada segmento del automóvil

Con la puesta en escena de la más avanzada segunda generación del Nissan Leaf, todo hace indicar que la tercera generación del Nissan Qashqai también tendrá una versión cien por cien eléctrica. En el caso concreto del Leaf, si éste adopta la batería de gran capacidad de entre 53 y 56 kWh, la marca japonesa asegura que la autonomía superará los 500 km, una cifra que debería similar en el futuro Qashqai eléctrico puesto que éste compartiría plataforma con el Leaf (quizás algo menor debido al más que probable mayor peso que tendrá el futuro Qashqai respecto al Leaf). 

El Nissan Qashqai de finales de 2019 también se encargará de popularizar ciertos sistemas de conducción autónoma. De hecho, el modelo actual ya incorpora sistemas actuales, como por ejemplo, un dispositivo totalmente autónomo en el que el control de la dirección, el acelerador y la frenada tanto en carreteras de un único carril como en autopista, con controlados de forma totalmente automática por el vehículo. 

También te puede interesar

Nissan Qashqai DIG-T: probamos la versión más barata del SUV más vendido

¿SUV compacto o grande? Qashqai vs X-Trail, 3008 vs 5008 y Kadjar vs Koleos