La comunidad “Miata" está de enhorabuena. La cuarta generación (ND) del simbólico roadster de Mazda se acaba de presentar en Estados Unidos, con las mejoras pertinentes consecuencia de la actualización natural del MX-5, un icono entre todos los roadster del mercado.
La novedad más significativa del MX-5 ND2 está en la evolución del motor 2.0 SKYACTIV-G. Los ingenieros de Mazda han trabajado para mejorar la potencia, la eficiencia y la propia respuesta del motor. El nuevo 2.0 SKYACTIV-G anuncia una potencia de 184 CV, 24 más que antes, y también mejora levemente el par, que pasa de 200 a 205 Nm, a la vez que rebaja el régimen al que alcanza el pico máximo, de 4.600 a 4.000 rpm. Mazda dice que en todo el rango operativo el nuevo motor ha mejorado su respuesta. La línea roja del ya de por sí “rabioso" bloque atmosférico 2.0 SKYACTIV-G ha pasado de 6.800 a 7.500 rpm. No se comentan novedades sobre el motor 1.5 SKYACTIV-G, que debería seguir ofreciendo los 131 CV actuales.
Volviendo al 2.0 SKYACTIV-G, los ingenieros de Mazda han trabajado en una profunda optimización de muchas de sus piezas móviles, en busca de una reducción del peso y de las fricciones. Por ejemplo, los pistones son 27 gramos más ligeros, gracias a unas faldas más cortas (menor fricción). Las bielas también han perdido 41 gramos de peso. También se ha trabajado mucho en la respiración del motor. Las pérdidas por bombeo se han reducido un 30 por ciento, lo que parece una barbaridad. Para ello, los tiempos de apertura de escape y la elevación de las respectivas válvulas se han cambiado. También el diámetro interno del colector de escape se ha incrementado para mejorar la evacuación de los gases, a la vez que se ha buscado una acústica “más rica", según Mazda. Igualmente, la fase de admisión se ha optimizado con nuevos colectores que modifican la entrada del aire y se montan nuevos inyectores de alta presión que mejoran la atomización de la gasolina, mejorando todo ello la propia mezcla. El nuevo motor promete un giro más suave y armónico y una mejor respuesta con un nuevo volante de doble masa en sustitución del mono-masa actual. Por último, el cambio automático recibe una nueva desmultiplicación (pasa de 3,454 a 3,583) que acorta levemente los desarrollos de las velocidades. El preciosista cambio manual se deja tal cual. Fruto de todo esto, Mazda resalta que el nuevo MX-5 será más rápido y agradable de conducir.
Más allá de las mejoras del motor, el Mazda MX-5 ND2 visto desde fuera llamará la atención por un nuevo tono marrón de su techo de lona y el nuevo diseño de sus llantas de 17 pulgadas de color negro. La ergonomía también se ha mejorado. Mazda dice que “las puertas serán más fáciles de abrir". Además, el conductor se acomodará mejor gracias a la incorporación del reglaje de profundidad del volante (42 mm de recorrido). Además, el eje de la dirección es de aluminio, por acero el del actual, lo que ha servido para compensar el aumento de 3 kilos de peso del MX-5 ND2 debido al mayor equipamiento de serie. Por ejemplo, ahora la cámara de marcha atrás será equipamiento estándar, al menos en Estados Unidos. También el sistema de reconocimiento de señales como el de frenada de emergencia en ciudad.