El calendario de coches y SUV nuevos de Renault y Nissan en 2017

La Alianza Renault/Nissan afronta un final de año cargado de importantes novedades. Te contamos todos sus lanzamientos y fechas: Qashqai, Captur, Koleos, Leaf… ¡Y la vuelta de Alpine!

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp

El calendario de coches y SUV nuevos de Renault y Nissan en 2017
El calendario de coches y SUV nuevos de Renault y Nissan en 2017

Prepárate, porque si creías que con la llegada del verano se congelaba el calendario de lanzamientos de las marcas para este 2017 estás muy equivocado. Hace unos días te mostrábamos todos los planes de Hyundai/Kia para este año; ahora, toca la Alianza Renault/Nissan, donde hay también que añadir un nuevo coche, o una nueva marca, como lo quieras ver. Hablamos, cómo no, del regreso de Alpine. Junto a este espectacular deportivo llegarán también en los próximos meses algunos de los nuevos modelos más importantes del grupo, como el Qashqai o el Captur. Pero hay mucho más…

Renault Scénic y Mégane Hybrid Assist (Ya a la venta)

Ya llega la esperada variante micro híbrida a los nuevos Renault Scénic y Mégane. En ella, asociado al motor Diesel 1.5 dCi figura un propulsor eléctrico que es capaz de trabajar aportando su fuerza a la cadena de propulsión, cuando se está acelerando; y cuando no, trabajar como motor de arranque y alternador. La configuración mecánica aporta 110 CV de potencia y exige una instalación eléctrica de 48 voltios. Una versión muy interesante para los dos modelos.

Renault Scénic y Grand ScénicRenaul Captur (Junio)

Uno de los SUV pequeño más vendidos del mercado, el Renault Captur, estrena fase 2 o, lo que es lo mismo, un restyling. Entre otras aportaciones, el nuevo modelo tendrá faros en forma de C como los que tiene la versión rusa del Dacia Duster, llamada Kaptur, con K. También contará con un techo panorámico de cristal. Quizá estos cambios puedan venir acompañados más adelante de algún motor más potente y de un ligero rediseño del salpicadero, donde haga sitio al sistema R-Link 2 en algunas versiones. Un coche que está triunfando.

Renault Koleos (Junio)

Una de las grandes novedades, y quizá la más esperada de Renault para lo que queda de 2017 es el nuevo Koleos. Olvida el modelo anterior con el mismo nombre. El nuevo llega este verano empleando la plataforma CMF C/D de la Alianza Renault/Nissan, medirá 4,67 metros de largo y su interior dispone de 5 plazas. También ofrecerá unas capacidades reales de progresión fuera del asfalto gracias a una altura libre superior a los 21 centímetros. Para todos los países, excepto China, se producirá en Corea, en la factoría de Busan, de donde saldrá una gama de motores comprendida entre los 130 y 177 CV de potencia.

Renault Espace (Julio)

Aunque no hace mucho se estrenó en el mercado, al nuevo Renault Espace le llega la hora de su primer restyling o renovación. Su versión Model Year 2017 estrenará, junto a pequeños cambios cosméticos, un nuevo motor 1.8 de 225 CV de potencia con el que sustituirá al actual 1.6 TCe de 200 CV que hoy es el tope de la gama. Un familiar de referencia.

Nissan Micra (Ya a la venta)

Ya están llegando al mercado las primeras unidades de la nueva generación del Nissan Micra. El popular utilitario llega completamente renovado y ha sido finalista este año al premio Coche del Año en Europa 2017. Estrenando una nueva plataforma que compartirá con el futuro y completamente nuevo Renault Clio, el Micra presenta hoy un diseño muy atractivo, un enfoque mucho más europeo en su gama y acabados, y unas dimensiones mayores.

Nissan QashqaiNissan Qashqai (Verano)

Abran paso, llega la hora de la actualización para uno de los modelos más exitosos del mercado y el SUV claramente más vendido en España. Sí, el Nissan Qashqai se renueva. Y lo hace, como no podía ser de otra manera, aportando una mayor carga tecnológica, un mejor equipamiento en seguridad, una mejor aerodinámica, un interior más cuidado y con nuevos acabados, y una dirección y suspensiones con nueva puesta a punto. En cuanto a motores no se anuncian cambios en su gama Diesel y gasolina. Es la gran referencia.

Nissan Leaf (Diciembre)

El eléctrico Nissan Leaf sigue siendo todo un estandarte de la tecnología para la marca japonesa. De ahí que sea el primero en montar el nuevo sistema Propilot, la aproximación de la marca nipona a la conducción autónoma… aunque aún sin la posibilidad de cambio de carril. Lo veremos ya muy a finales de año para anticiparnos la nueva movilidad.

Alpine A110Alpine A110 (Octubre)

Ya está aquí. Alpine vuelve por fin con un coupé muy llamativo del tamaño de un Audi TT, con motor central, extremadamente ligero y con una fuerte carga aerodinámica. Hasta 1.955 aficionados van a poder hacer un pedido de reserva de cada una de las unidades que componen la “Première Edition”, una serie limitada de acabado exclusivo del nuevo A110. Una aplicación específica en la página web de Alpine (www.alpinecars.com) da acceso a un site que permitirá acceder, previo pago de 2.000 euros en concepto de reserva, a una de las unidades y elegir el número de serie,  del 1 al 1.955 según disponibilidad, que presidirá la consola central grabado en una placa. Las primeras entregas están previstas para finales de 2017, con un precio en Francia que debería estar entre 55.000 y 60.000 euros.

También te puede interesar:

Renault Captur vs Opel Crossland X, ¿cuál es mejor?

Renault Scénic, Mégane ST o Kadjar: ¿SUV, familiar o monovolumen?

Así será el nuevo Renault Mégane R.S.