Devon GTX

Es ya una realidad. Nos referimos al nuevo superdeportivo americano, el Devon GTX, presentado formalmente en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Su diseño de elementos retro con otros más futuristas, junto a un estratosférico motor atmosférico 8.4 V10 de 650 CV son sus credenciales.

Devon GTX
Devon GTX

A pesar de que la crisis económica global se está cebando de forma especial con el sector automovilístico estadounidense –sirvan como ejemplos más representativos las grandes dificultades financieras de General Motors, Ford y Chrysler-, del otro lado del Atlántico nos vuelve a llegar un ambicioso proyecto, el de crear el superdeportivo ‘Made in America’ del siglo XXI: Devon GTX es su nombre.Los coches de ensueño –véase el ‘extraterrestre’ Hennessey Venom GT Concept de 1.014 CV- y los vehículos ecológicos híbridos y eléctricos –las empresas Tesla y Fisker son los casos más destacados- son algunos de los protagonistas de la actualidad automovilística estadounidense. Con el Devon GTX, la pequeña empresa Devon Motorworks quiere ofrecer un auténtico superdeportivo que reúna lo mejor del diseño de los deportivos de épocas pasadas junto a líneas más futuristas. Esta especie de amor por el clasicismo lo volvemos a encontrar en su configuración de propulsión trasera, carrocería de dos puertas y sólo dos plazas de capacidad.Corazón de atleta y aspecto exterior también muy trabajado en el gimnasio, el Devon GTX se presenta con unas dimensiones exteriores muy compactas que contribuyen a engrandecer la musculatura de este superdeportivo. De largo mide 4,37 m, cuenta con una anchura de 1,99 m y una altura de 1,23 m, mientras que su distancia entre ejes es de 2,50 m.La imponente carrocería del Devon GTX recibe como material principal la fibra de carbono en pos de reducir al máximo el peso total de este supercoche. El corazón que lo impulsa es un estratosférico motor atmosférico 8.4 V10 capaz de rendir 650 CV a 6.100 rpm. Todo este séptimo de caballería de potencia se transmite a las ruedas traseras a través de un cambio manual de seis velocidades. Los primeros datos técnicos oficiales anunciados para el Devon GTX no indican la disponibilidad de sistemas electrónicos de ayudas a la conducción tales como los controles de tracción o de estabilidad –aunque es más que probable que sí se adopten en el futuro-. Sí se confirma un diferencial de deslizamiento limitado que actuará sobre las ruedas traseras, dispositivo que tratará de ayudar en la medida de lo posible el más que exigente pilotaje que promete el Devon GTX.El ‘calzado’ de este atleta del asfalto lo encarnan unos neumáticos Michelin Pilot Sport de medidas 295/30ZR18 para las ruedas delanteras y 345/30ZR19 para las posteriores. De forma opcional, el Devon GTX se podrá adquirir con otros ‘zapatos’, unos neumáticos Michelin Pilot Sport 2 de dimensiones 295/30ZR19 para las ruedas delanteras y 335/30ZR20 para las traseras.Otros detalles técnicos desvelados del Devon GTX hacen referencia a las suspensiones independientes tanto para el eje delantero como para el posterior. Más adelante, existirá la posibilidad de incorporar una suspensión activa regulable en altura que permitirá subir o bajar ligeramente la carrocería en el tren delantero. El equipo de frenada tampoco defrauda, de tal forma que se equipan unos discos ventilados perforados de 380x32 mm y seis pistones para las ruedas delanteras y 355x32 mm y cuatro pistones para las traseras.Por último, el habitáculo del Devon GTX vuelve a ofrecer esa mezcla entre lo retro y lo futurista plasmada en el exterior. El cuero y la fibra de carbono toman el protagonismo y se dejan ver en los asientos, volante y pequeñas zonas del salpicadero. Las inserciones cromadas en aluminio tampoco faltan y localizan en los pedales y en la palanca de cambios, entre otros elementos. Unas pequeñas pantallas LCD situadas en la zona central del salpicadero aportan un toque moderno.Devon Motorworks prevé empezar a comercializar su GTX a partir del primer trimestre de 2010. Su precio de partida será de 500.000 dólares (algo más de 354.000 euros al cambio actual). Se prevé una producción anual de 36 unidades del GTX.