DeltaWing GT, de las carreras a la vida real

El DeltaWing GT es un nuevo concepto de plataforma sobre la que construir un eficaz coche de carreras y un eficiente coche para rodar en carretera abierta.

Raúl Roncero. Twitter: @Rron0_autopista

DeltaWing GT, de las carreras a la vida real
DeltaWing GT, de las carreras a la vida real

Si hay algo que una competición de máxima resistencia como Le Mans deja claro a cualquier equipo que pretenda no ya mantenerse las 24 horas en la pista, sino clasificarse para poder inscribirse en ella es que hace falta mucho más que unos mínimos en seguridad, rapidez y comportamiento dinámico. DeltaWing fue por tanto un proyecto para competir en Le Mans 2012 que apenas duró 75 vueltas, no pudiendo demostrar otra de las variables que hacen falta para triunfar en este tipo de carreras: su eficiencia.

 

Después de otras incursiones con mayor o menos éxito en pruebas de resistencia, aquel prototipo diseñado por Ben Bowlby apunta ya hoy a convertirse en un vehículo de calle con los mismos principios que el coche de carreras. Basado en el chasis del DeltaWing DWC-13, su arquitectura aceptaría prácticamente cualquier motor que cupiera transversalmente sobre el eje posterior, admitiendo también un motor eléctrico con su correspondiente conjunto de baterías, un propulsor híbrido, además de motores de gas natural o GLP (gas licuado de petróleo).

Una de las principales propiedades del chasis y su arquitectura modular del DeltaWing GT es su concepción tubular sobre plancha de aluminio, con ejes de diferente anchura de vías, muy estrecho en el delantero para poder adaptar una carrocería extraordinariamente aerodinámica para un vehículo cuyo comportamiento a alta velocidad depende, precisamente, de la fuerza que el propio aire ejerce sobre la carrocería. Anuncia un coeficiente aerodinámico Cx de 0,26. Estructuralmente, está especialmente concebido para motores con potencia de entre 300 y 400 CV.

Además de este futurista DeltaWing GT, DeltaWing Technologies Inc. prevé desarrollar dos modelos, una versión biplaza especialmente concebida para competición y una versión con cuatro asientos orientada para disfrutar de este particular concepción de vehículo alejado de los circuitos.

También te puede interesar

- Nissan GT-R LM Nismo 2015

- Bloodhound SSC, más rápido que una bala

- Volkswagen XL1, pura aerodinámica y eficiencia