El nuevo Peugeot 208 ha sido ‘Coche del Año en Europa 2020’, el galardón más importante del mundo del motor en el Viejo Continente. Con esta, son 6 las veces que Peugeot ha conseguido este premio otorgado por un jurado de periodistas del motor del más alto nivel. El ‘Car of the Year’ ha premiado con anterioridad a modelos como el Peugeot 504 (1969), el Peugeot 405 (1988), el Peugeot 307 (2002), el Peugeot 308 (2014) y el Peugeot 3008 (2017). Diseño, innovación, mecánicas disponibles, seguridad y que su precio sea competitivo son algunos de los factores que se suelen valorar, y el Peugeot 208 responde a todo ello.
Entre las características del Peugeot 208 encontramos tres tipos de motorizaciones, ya que emplea mecánicas de gasolina, diésel y eléctrica, gracias al Peugeot e-208. Seguridad, diseño y acabados también se posicionan como una referencia en su segmento. Quizá habría que echar la vista atrás, cuando en 1969 el Peugeot 504 recibía esta distinción. Su línea, firmada por Pininfarina, marcó el camino a modelos posteriores, con una mirada inspirada en la actriz italiana Sophia Loren, según afirmó su diseñador, Gérard Welter, al referirse a sus faros trapezoidales. Otras de sus virtudes eran su comportamiento, un cambio preciso y una gama mecánica muy prestacional, además de un elevado confort, habitabilidad y una fiabilidad que le hizo convertirse en toda una leyenda en África.
Le siguió la berlina Peugeot 405 casi dos décadas después, que se llevó el galardón del Coche del Año en Europa en 1988, con nada menos que el máximo voto de 54 de los 57 miembros del jurado. Hubo versiones deportivas, como el Peugeot 405 Mi16 (150 CV), que llegó a tener tracción total, así como un turbodiésel 1.9 de 90 CV. Contaba con frenos ABS y destacó a nivel de competición ganando el Rally Dakar, en 1989 y 1990, o la subida a Pikes Peak, en 1988 y 1989.
En 2002 le llegó el turno al Peugeot 307, un modelo compacto, espacioso y con vocación familiar, que continuaba con el innovador lenguaje de diseño que tanto éxito logró con el Peugeot 206. Contaba con el motor Diesel más limpio de su época, el 2.0 HDi de 110 CV dotado de filtro de partículas, y presumía de un elevado nivel de refinamiento y un comportamiento muy equilibrado. Le sucedió el Peugeot 308, que ganó el ‘Car of the Year’ en 2014. Nueva plataforma EMP2, faros Led y todo un arsenal tecnológico definían a este compacto, el primero en estrenar la configuración Peugeot i-Cockpit para el puesto de mandos, con el cuadro de instrumentación por encima del volante. El mismo planteamiento, pero tomando lo mejor del mundo monovolumen y de los SUV, le valió el ‘Coche del Año’ en 2017 al Peugeot 3008. Además de una gran versatilidad y un comportamiento casi de turismo, su sistema Advanced Grip Control, con cinco modos de gestión de la adherencia, le brinda ciertas cualidades off road, a pesar de ser un vehículo de tracción delantera, con las ventajas que esto supone en materia de eficiencia. El Peugeot 208, sin duda, mantendrá alto el listón.