Con un aspecto más moderno y con una carrocería con las características estéticos típicas en los vehículos de un SUV, en los nuevos lanzamientos automovilísticos de la marca Dacia se contempla el desarrollo de un nuevo modelo de 7 plazas, que reemplazará al actual Lodgy.
Según apuntan desde la web francesa de largus.fr, el nuevo SUV de 7 plazas llegará al mercado a lo largo de 2021 y en el catálogo de precios de la marca será algo más caro que el Duster. El código interno de desarrollo técnico de este nuevo modelo es RJI, es decir, un vehículo con ciertas características de un monovolumen, pero según las últimas informaciones no oficiales, con notorios elementos en el exterior que recuerdan a los vehículos de tipo SUV, algo así como un automóvil para viajar con la familia con cierto componente aventurero.
Desde el punto de vista de su diseño, las primeras informaciones del nuevo SUV de 7 plazas indican que no será un “Duster alargado", sino más bien un vehículo con su propia personalidad e identidad, por lo que se esperan notorios cambios de diseño respecto al célebre SUV de bajo coste. La longitud del nuevo modelo en cuestión estará en torno a los 4,50 m (el Duster, por ejemplo, mide 4,34 m de largo).
Nuevo SUV de 7 plazas de Dacia: con base técnica del Renault Clio V
El nuevo vehículo de tipo SUV con configuración interior de hasta 7 asientos se desarrollará bajo la plataforma técnica CMF-B del Grupo Renault-Nissan, por lo que el nuevo modelo compartirá muchos genes técnicos con la actual quinta generación del Renault Clio y con el nuevo Renault Captur II.
En lo que respecta a los sistemas de ayuda a la conducción que incorporan el Clio V y el Captur II, el nuevo modelo de Dacia no los ofrecerá. Dichos sistemas son los referentes a los incluidos en el sistema de conducción semiautónomo de nivel 2, aunque el nuevo modelo de Dacia sí que podrá incluir el sistema de control de ángulo muerto y el sistema de advertencia de salida de carril.
Desde el punto de vista del capítulo mecánico, se espera que el nuevo SUV de Dacia pueda ofrecer al menos una versión híbrida con tecnología E-Tech de Renault, es decir, una versión híbrida no enchufable de unos 140 CV de potencia similar a la que estrena el Clio V. El resto de la oferta mecánica del nuevo vehículo de la firma rumana incluirá los motores de gasolina 1.0 y 1.33 TCe y el diésel 1.5 Blue dCi.
A bordo, la presentación seguirá el camino iniciado por el nuevo Sandero 2020, con elementos más modernos en el tablero de instrumentación y en la pantalla central del salpicadero del sistema multimedia.