Citroën DS3

El Citroën DS3 marca el inicio de la nueva línea de productos exclusivos de la firma francesa. Sus casi infinitas opciones de personalización, junto a sus múltiples detalles de calidad convierten al Citroën DS3 en un rival de altura para el Mini, el Fiat 500 y el Alfa Romeo MiTo.

Citroën DS3
Citroën DS3

El Salón del Automóvil de Frankfurt es el inmejorable escenario de presentación del nuevo Citroën DS3, el primer coche de la línea distintiva de productos de la marca francesa al que seguirán otros modelos en 2011 como el DS4 y el DS5.El Citroën DS3 desembarcará en el mercado español en la primavera de 2010. Será uno de los elegidos para competir en un segmento, el de los utilitarios exclusivos, con muy pocos integrantes, eso sí, todos ellos con un gran arsenal de puntos a su favor. El DS3 se batirá el cobre con los ya más asentados Mini y Volkswagen New Beetle, por un lado, y los más recientes Fiat 500 y Alfa Romeo MiTo.¿Quieres ver en imágenes cómo es el Citroën DS3? No te pierdas la galería de fotos que te hemos preparado. El parecido estético del DS3 con carrocería de tres puertas respecto al C3 de cinco puertas es evidente. De hecho, ha sido el DS3 la base que se ha utilizado para desarrollar y diseñar el C3, el utilitario dirigido al gran público que llegará a España en febrero de 2010. Sin embargo, el DS3 tiene detalles más deportivos y de más personalidad como el nuevo techo flotante, que no se apoya sobre ningún pilar lateral del vehículo. Unos faros LED verticales en la parte frontal añaden personalidad y distinción al DS3, ya que este tipo de ópticas lo suelen incorporar coches de segmento superior. Ese estilo propio y único del exterior se transmite al interior, en el que el conductor también podrá elegir entra varias opciones para configurar el habitáculo. Citroën anuncia cinco plazas reales y una capacidad de maletero de 285 litros, 15 litros menos que el C3 de cinco puertas.El DS3 se ha desarrollado sobre una nueva plataforma. La configuración de su chasis, según Citroën, ofrecerá el típico confort de la marca francesa pero ahora con el valor añadido de que el automovilista podrá ser más partícipe de la conducción al sentir más la carretera. De hecho, la posición de conducción será algo más baja de lo normal si se compara con los últimos automóviles de los segmentos A y B del fabricante galo.El Citroën DS3 será casi un coche a la carta. El conductor podrá elegir el color de la carrocería, el color y diámetro de las llantas de aleación, el color de los retrovisores, el color del techo… y así hasta un sinfín de posibilidades para ponerlo al gusto de cada automovilista. La marca francesa ha diseñado un configurador virtual en Internet en el que el futuro propietario del DS3 seleccionará cada uno de los ‘ingredientes’, como si de una receta preparada con total esmero y delicadeza se tratase. El objetivo principal no es otro que tener el coche más personal y único… algo así como la prolongación de la personalidad de un conductor a través de su automóvil.

Salón del Automóvil de Frankfurt 2009

Especial Salón de Frankfurt 2009
No te pierdas nuestro especial del Salón del Automóvil de Frankfurt 2009 con todas las novedades, fotos, y los vídeos más espectaculares

La oferta mecánica del Citroën DS3 la formarán cinco motores, todos ellos adaptados para cumplir la ley anticontaminante Euro 5. La mayoría de estos propulsores ya están implantados en el Mini, curiosamente uno de los futuros rivales del DS3, aprovechándose, por tanto, de las sinergias en cuanto a motores entre el Grupo BMW y el PSA Peugeot Citroën.Respecto a los motores Diesel, el DS3 se ofrecerá con los conocidos 1.6 HDi de 90 y 110 CV. El primero de ellos estará acoplado a un cambio manual de cinco velocidades e incorporará filtro antipartículas FAP. Con todo ello, la marca francesa anuncia unas emisiones realmente bajas: tan solo 99 g/km de CO2. Un escalón por encima se situará el 1.6 HDi de 110 CV, que se combinará con una caja de cambios manual de seis marchas. También estará dotado del sistema FAP y anuncia unas emisiones de 115 g/km de CO2.En gasolina, el DS3 estará disponible el 1.4 VTi de 95 CV, seguido del 1.6 VTi —inyección indirecta con distribución tipo ‘Valvetronic’— de 120 CV. El más potente será el 1.6 THP (siglas que responden a las palabras inglesas Turbo High Pressure) de 150 CV, un motor con inyección directa y turboalimentado que ya montan otros coches de Peugeot y Citroën como el 207, el 308 y el C4. El nivel de emisiones declarado para los motores de gasolina se situará entre los 136 y los 160 g/km de CO2.El equipamiento de seguridad de serie en el DS3 será muy completo. De esta forma, desde el primero de los acabados se ofrecerán el sistema ABS, el repartidor electrónico de la frenada (REF), el control de estabilidad ESP, la ayuda al frenado de urgencia (AFU), seis airbags y cinturones de tres puntos de anclaje y sujeciones Isofix en las plazas laterales traseras.Dentro de los elementos disponibles en el equipamiento opcional destaca el sistema de navegación y entretenimiento MyWay. Este moderno dispositivo integra navegador con pantalla en color, radio CD compatible con archivos MP3/WMA y kit de manos libres Bluetooth.Coincidiendo con el Salón del Automóvil de Frankfurt, Citroën ha diseñado una página web para el DS3. Si te gusta este coche, no pierdas la oportunidad. A través de esta web, ya podrás pedir una de las primeras 100 unidades que salen a la venta. Descubre el Citroën DS3 y sé el primero en tenerlo.