A partir de este próximo verano, Citroën tiene previsto empezar la comercialización en suelo europeo del renovado C5 Aircross 2022, su vehículo representante en el segmento de los SUV de tamaño medio.
Según las imágenes oficiales publicadas por la misma marca gala, los cambios de diseño en la actualización de este SUV son más que evidentes. En líneas generales, el C5 Aircross luce una imagen más moderna y fresca, en la que destaca una parrilla delantera más pequeña, que presenta barras iluminadas que parecen tiras de iluminación led desde lejos y que desembocan en faros de nuevo aspecto. En esta zona frontal también destaca el renovado logotipo de la marca, además de las luces diurnas que ahora aparecen divididas en grupos de dos.
Más abajo, el SUV medio de la firma gala adopta un paragolpes delantero de aspecto más deportivo con tomas de aire más pronunciadas y menos revestimiento de las zonas de plástico. Por otro lado, las luces antiniebla también son de nueva factura y en las misas destaca el nuevo borde metalizado.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL KIA SPORTAGE
Las novedades de diseño en la imagen exterior del C5 Aircross 2022 se completan con unos espejos retrovisores con carcasas en negro brillante, nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas de diámetro y nuevos grupos ópticos en la zona posterior.
En el interior, los ocupantes también encontrarán un ambiente más moderno, con un aspecto y configuración muy similares al adoptado y estrenado por el C5 X. De esta forma, en el renovado habitáculo destaca la nueva pantalla de 10 pulgadas de diámetro para el sistema multimedia de información y entretenimiento, además de unas salidas de ventilación de formas más delgadas y un selector del cambio automático de aspecto más minimalista. Por otro lado, los pasajeros también podrán disfrutar de las bonanzas y comodidades de los renovados asientos con tecnología Advanced Comfort, dotados en esta ocasión con funciones de calefacción y masaje.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Por último, a nivel mecánico a priori se mantendrá la oferta actual de motores, que consta de varias versiones diésel, gasolina y la siempre interesante y eficiente versión Hybrid con tecnología híbrida enchufable, con un sistema que en su conjunto rinde una potencia máxima de 165 kW (225 CV) y con una autonomía en modo de conducción puramente eléctrico de hasta 55 km (versión con etiqueta CERO de la DGT).