En los últimos años, hemos visto que las marcas originarias del Grupo PSA han estado definiendo sus respectivas gamas pensado más como grupo y por tanto diseñando modelos complementarios y no rivales tan directos entre ellos. Así, los futuros compactos que ya tienen entre manos Citroën y Peugeot van a tomar también caminos diferentes, aun dentro del mismo segmento. Citroën está trabajando en una nueva generación del C4 2020, que esta vez sí será un sustituto real del último C4 compacto convencional que se comercializó hasta 2018 en algunos mercados, y no el C4 Cactus con el que pretendió cubrir un importante vacío comercial con un nombre familiar, pero con un tipo de automóvil diferente.
No obstante, que Citroën vuelva a la carga al importantísimo segmento de los compactos con un modelo acorde técnica y funcionalmente a la categoría, no quiere decir que lo haga por la vía tradicional… donde la apuesta de PSA es el Peugeot 308. Esa tercera generación del C4, que mediría sobre los 4,30 metros de largo, se inspirará del formato SUV, o quizás habría que decir crossover, unos estereotipos muy presentes en el producto Citroën actual y por lo que el Cactus después rebautizado C4 Cactus pretendió ser sustituto del C4 normal. Fuentes francesas fidedignas apuntan que la zona posterior del nuevo Citroën C4 podría adoptar el estilo de los grupos ópticos del prototipo 19_19, mientras que otros elementos estéticos del concepto X-Perience que ves en las fotos, también podrían estar presentes en el definitivo C4 de producción. Además, de otro modelo mítico en la historia de Citroën, el GS, también se podría inspirar. De hecho, en su cuenta de Linkedin, Arnaud Belloni, director de marketing y comunicación de Citroën, ha comentado que el futuro C4 no nos recordará al GS por casualidad, ya que este legendario automóvil celebra su 50 aniversario en 2020…
Por su parte, Peugeot pretende con la futura entrega del 308 seguir ofreciendo un compacto al uso, pero con un diseño, calidad y oferta de tecnologías de referencia, en un segmento donde los nuevos VW Golf o Seat León siguen elevando el nivel de la categoría con productos soberbios en todos los sentidos para el cliente más tradicional.
El nuevo Peugeot 308 2021 de tercera generación se fabricará bajo los métodos de la renovada plataforma modular transversal EMP2 del Grupo PSA para turismos y SUV de tamaño medio, una arquitectura ya adaptada y evolucionada para poder incorporar diferentes tecnologías de propulsión, ya sean de gasolina, diésel, híbridas o incluso cien por cien eléctricas. Como ya sucede en el 3008 Hybrid, el futuro 308 adoptará la tecnología híbrida enchufable de PSA, que le permitirá una autonomía en modo puramente eléctrico de algo más de 50 km. Además, contaría con dos versiones, siempre con el motor de gasolina 1.6 Puretech como propulsor principal y uno o dos motores eléctricos, con una potencia final, según versiones, de 225 CV o 300 CV. Si miramos a los últimos Peugeot 208 y 2008, podemos imaginarnos hacia donde virará el diseño interior del 308 y sus tecnologías, con formas y elementos muy vanguardistas en el salpicadero y un cuadro digital con gráficos e información en 3D.