En pocas horas será oficial, pero ya podemos desvelarte los primeros detalles del nuevo Citroën C3 Aircross, una reinterpretación SUV desarrollada a partir del nuevo C3 y que, como gran novedad, apostará a un habitáculo aún más familiar y con hasta 7 plazas en tres nuevas filas de asientos. La marca ha emitido un primer vídeo donde podemos comprobar cómo será el nuevo modelo.
Y es que la previsión es que mañana mismo se presente oficialmente en detalle un coche llamado, por concepto y precio, a competir contra los nuevos Dacia Duster, Renault Symbioz e incluso Opel Frontera. Con este último nuevo SUV nacido del mismo grupo Stellantis, el C3 Aircross compartirá plataforma y componentes.
El nuevo Citroën C3 Aircross llega en verano, como un 7 plazas muy barato
Más grande que su predecesor, el nuevo Citroën C3 Aircross llegará a las carreteras a finales de este próximo verano en versiones inicialmente micro-híbridas y 100% eléctricas. Esta segunda generación del SUV se beneficia para ello de una nueva plataforma reelaborada a partir de la Smart Car del Grupo Stellantis, adoptando muchos rasgos de diseño del ya presentado nuevo C3 y del concepto Oli, del que tomará el nuevo diseño de luces.
Así, con hasta 20 centímetros más que antes, el nuevo SUV medirá 4,35 metros de longitud, compitiendo con los SUV compactos más cortos del mercado, o los SUV utilitarios más largos, míralo como quieras. Promete un gran espacio interior, confirmando que contará con tres filas de asientos y 7 plazas, que prometen ser las más baratas del mercado, ya que en su categoría no hay prácticamente ningún rival. Lo más parecido podría ser un Dacia Jogger, pero con una carrocería no tan SUV, sino más crossover y familiar, pseudomonovolumen.

De momento, la marca solo nos ha dejado ver las primeras siluetas y teaser de cómo será este nuevo SUV, pero sin mostrar aún el diseño interior, que conoceremos en las próximas horas. Eso sí, desde Francia aseguran que será prácticamente idéntico al del Frontera, cambiando el volante, los logos y algunos detalles de acabado. Este nuevo modelo se producirá en la fábrica de Trnava, en Eslovaquia.
Con versiones 100% eléctricas y micro-híbrida
A nivel mecánico, las informaciones que llegan también de Francia apuntan a que la segunda generación del Citroën C3 Aircross llegará con versiones 100% eléctricas, tal y como se puede comprobar en las primeras imágenes con el logo “ë” difundidas por la marca en vídeo. Rival con esta tecnología también de los nuevos Peugeot E-2008 y Skoda Elroq, probablemente llegará al mercado con hasta dos variantes de cero emisiones.

Como otros modelos del Grupo Stellantis, el nuevo SUV debería incluir una versión eléctrica de 136 CV y 300 kilómetros de autonomía, y otra superior con 156 CV y 400 kilómetros de autonomía, siempre según los datos de homologación WLTP.
Sin embargo, la segunda generación del Citroën C3 Aircross no será solo 100% eléctrica. En su gama habrá aún cabida para los motores térmicos, representado en un sistema de propulsión micro-híbrido con 136 CV y motor 1.2 PureTech de 3 cilindros. Esta información, eso sí, está pendiente de confirmación y no anunciada por la marca. En las próximas horas saldremos de dudas.