En la gama de vehículos de tipo SUV de Audi, no cabe duda que el Q5 es una de sus piedras angulares y uno de los modelos superventas. Si hace unos días te avanzábamos que la próxima generación del A4 sería la última en la historia de esta berlina en incorporar motores de combustión, lo mismo sucederá en el caso de la próxima entrega del SUV Q5.
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Audi y ahorra de media algo más de 7.000 euros
Durante los últimos días, varias unidades prototipo del próximo Q5 han sido avistadas por diversos lugares del Norte de Europa, lo que atestigua que la firma de los cuatro aros está inmersa en el proceso a puesta a punto de la nueva generación del SUV. Por el momento, sólo se han publicado diversas imágenes espía que esconden la práctica totalidad de los detalles de diseño que tendrá el nuevo modelo, aunque la ilustración que encabeza este artículo de nuestro diseñador gráfico Schulte es un buen “aperitivo” que te muestra cómo podría ser su imagen exterior.

A lo largo de sus dos generaciones, Audi ha mantenido la “receta estilística del Q5” con un estilo con ciertos aires conservadores pero con otros muchos detalles sumamente atractivos. En el modelo de tercera generación, cabe esperar una nueva y musculosa parte delantera, en la que destacaría una parrilla de un solo marco más ancha flanqueada por llamativas tomas de aire laterales verticales y faros led con efecto de cuña.
Visto de perfil, todo hace indicar que lucirá una silueta más dinámica con una caída posterior del techo más deportiva. Asimismo, diversas fuentes de información aseguran que las partes inferiores de las puertas se podrían haber inspirado en los paneles de la carrocería de los prototipos avistados del A6 e-tron. En la zaga, es de esperar un rediseño en los grupos ópticos traseros y la presencia de algún que otro detalle deportivo, tales como escapes dobles, un difusor de aire y un spoiler de techo de discreto tamaño.

Audi Q5 2024: interior y posibles motores
Una cabina completamente nueva contará con pantallas más grandes y más tecnología que nunca. Por todo ello, es más que probable que luzca un estilo interior con muchas similitudes con el próximo A4 y el eléctrico e-tron GT. Los aspectos más destacados de su tecnología incluirán un gran grupo de instrumentos digitales, la plataforma multimedia de tercera generación de Audi (MIB 3), una pantalla de visualización frontal y asistencia de voz de Amazon Alexa. En cuanto a los sistema de seguridad y de ayudas al conductor, este SUV ofrecerá un nivel 2 de conducción semiautónoma con sistema dinámico e inteligente de mantenimiento y cambio de carril, crucero adaptativo con reconocimiento de señales de tráfico y suspensión adaptativa, entre otros.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Desde el punto de vista técnico, la tercera generación del SUV de la firma germana se asentará sobre la última evolución de la plataforma MLB Evo (compartirá genes técnicos con el próximo A4 B10), es decir, la arquitectura de la marca para vehículos con motor longitudinal delantero. De esta forma, en su gama mecánica habrá varias versiones diésel y gasolina asociadas al sistema mild-hybrid microhíbrido de 48 voltios, además de una o más versiones híbridas enchufables plug-in, cuya versión más potente podría superar los 360 CV (y con un rango de autonomía eléctrica que se podría aproximar a los 100 km).